Eisenbahn, la premiada cerveza artesanal brasileña llegó para conquistar

(Por NV) Brumado S.A. presentó Eisenbahn, la cerveza artesanal que colocó a Brasil en el mapa de las mejores cervezas del mundo. Son cuatro las variedades que ya están disponibles en los mejores supermercados y bodegas: la Weizenbier, la Pale Ale, la Dunkel y la Pilsen.

Image description
Una cerveza que tenés que probar.
Image description
Eisenbahn posicionó a Brasil en el mapa de las mejores cervezas del mundo.

Es sorprendente ver cómo incrementó el consumo de las cervezas artesanales estos últimos años en Paraguay. Teniendo en cuenta este auge y el creciente interés en la alta gastronomía, Brumado S.A. decidió importar la afamada cerveza brasileña, cuya historia empieza con un joven emprendedor de nombre Juliano Mendes.

Eisenbahn, la cerveza artesanal nacida en Blumenau (Santa Catarina, Brasil), hogar del segundo mayor Oktoberfest del mundo, desembarcó en Paraguay con cuatro variedades muy diferentes. La fiesta de presentación se realizó ayer, en la Estación Central del Ferrocarril Carlos Antonio López.

Un negocio en auge

El negocio de la cerveza artesanal está aumentando, según Hugo Lehmann, director comercial y de exportaciones de Eisenbahn. “En Paraguay, el segmento premium creció 13%, en Brasil aumentó más del 20%; y el segmento de las cervezas artesanales prosperó aún más y cada vez es más rentable porque estas bebidas tienen un costo mayor y eso genera un crecimiento en la cadena de valor de la categoría de cervezas”.

En cuanto al consumidor de este estilo de cervezas, Lehmann afirmó que es un público que está predispuesto a aceptar innovaciones. “Se puede innovar con diferentes sabores, estilos e inclusive ocasiones de consumo. Paraguay es un país en donde verdaderamente queremos estar, porque sabemos que todavía hay mucho por hacer”, expresó.

“Creemos que muchos aquellos que solo toman cervezas premiun se animarán a probar y a entrar al mundo craft. De hecho, queremos ser el trampolín que lleve a esos consumidores a experimentar por primera vez el estilo de cerveza que propone Eisenbahn”, añadió.

La empresa importa sus productos desde Brasil a países como Argentina, Colombia, Estados Unidos, China, Uruguay y ahora Paraguay.

Variedades que sorprenden al paladar curioso

“Las cuatro variedades que se pueden encontrar en Paraguay son sabores que al público local les van a sorprender. Mientras Pilsen es una de las cervezas que se prefiere en todo el mundo, la Weizenbier, la Pale Ale y la Dunkel son excelentes para maridar cualquier plato de la gastronomía local y también regional”, explicó Alexandre Candido, director de Cervezas Craft.

Eisenbahn Weizenbier

Es una cerveza de trigo típica del sur de Alemania. Su cuerpo es ligero-medio, con aromas frutados que recuerdan a plátano y clavo, debido a la fermentación. Su apariencia turbia se debe a que no pasa por el proceso de filtración. Tiene bajo grado alcohólico y bajo amargor. “Weizenbier es una cerveza que marida bien con platos como ensaladas”, dijo Alexandre.

Eisenbahn Pale Ale

Sigue el estilo de las Pale Ales belgas, con notas malteadas y frutadas con una breve influencia de lúpulo. Asimismo, se perciben sabores que recuerdan a caramelo y galleta, junto a un ligero amargor del lúpulo. Es de cuerpo leve-medio. “Ideal para acompañar pollos y pastas”, agregó el experto.

Eisenbahn Dunkel

Las maltas tostadas proporcionan las características principales de esta cerveza, recordando notas de tostado y café. Sin embargo, la Dunkel es de cuerpo ligero-mediano con bajo grado alcohólico y amargor moderado. Se trata de una de las cervezas más premiadas. Para Alexandre es perfecta a la hora de comer asados.

Eisenbahn Pilsen

La Eisenbahn Pilsen es una cerveza dorada, ligera y refrescante. Presenta aromas delicados de malta y lúpulo. Sigue la ley de la pureza alemana, siendo producida sin conservantes o estabilizantes.

Un poco de historia

Durante los muchos viajes de negocios que realizó Juliano Mendes con su padre a Alemania notó el enorme potencial de las craft beer (cervezas artesanales sin aditivos, sin conservantes y sin pasteurizar) en el mercado brasileño. Así, en el 2002, creó Eisenbahn y con ella abrió un nuevo segmento de cerveza artesanal en el país vecino. Su nombre está inspirado en la antigua estación de tren ubicada frente a la fábrica de cerveza.

En sus inicios, se fabricaron solo tres variantes, convirtiéndose ya en pionera en la producción artesanal de esta bebida en su país. Luego de un tiempo de su creación, Juliano y su padre invirtieron en productividad, lo que permitió aumentar la oferta y mejorar la distribución.

Entre el 2005 y 2007, Eisenbahn posicionó a Brasil en el mapa de las mejores cervezas del mundo. Actualmente, cuenta con 103 premios, tanto de su país como extranjeros. Asimismo, fue el impulsor del primer concurso brasileño exclusivo para cervezas caseras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.