El Arriero asegura un buen asado premium en parrillitas (acompañado de unas frías)

(Por NV) El Arriero presenta una propuesta basada en carnes en cortes, parrillitas, sándwiches, empanaditas caseras. También cuentan con pizzas, hamburguesas, papas fritas en varias formas y otras especialidades como el matambre vacuno y de cerdo. Y cuando hablamos de tragos tienen chopp y cervezas bien frías, además de diferentes tragos.

Image description
Image description
Image description

Este emprendimiento gastronómico es un lugar acogedor, donde cualquiera puede sentirse cómodo, como en su casa. El Arriero cuenta con una decoración original, rústica, con muebles sencillos, que da un atractivo diferente. Se encuentra en el barrio Las Mercedes, uno de los polos gastronómicos más relevantes de la ciudad de Asunción. 

El Arriero nació en el 2017. “Quisimos asociar el nombre del trabajador paraguayo honesto y sacrificado que se gratifica con un buen asado siempre, acompañado de unas cervezas bien heladas. La idea era plasmar asado de cortes de carne premium, en formatos de picadas en parrillitas para compartir, y sándwiches derivados de los mismos cortes, direccionando siempre a la familia y amigos”, explicó la propietaria, la abogada Carolina Sánchez.

“Nos destacamos en ofrecer un formato distinto de asado, no solo en cortes sino en formas de parrillitas con los mejores cortes premium, siempre salen ordenadas de manera a que el consumidor sepa lo que está consumiendo. Además, platos como sopa paraguaya y chipa guazú son elaborados en el día y cocinados de una forma súper casera”, detalló la propietaria.

Carolina mencionó que la cocina está equipada para presentar propuestas que satisfagan el paladar de sus comensales. “Utilizamos materia prima de primera calidad, cuidando todos los detalles en cuanto a inocuidad, aseo, limpieza del área de cocción. Tenemos colaboradores capacitados para la preparación de los cortes vacunos y demás productos, como las salsas. Las recetas de la sopa paraguaya, el chipa guazú, la sopa so´o y las empanadas con masa casera son de mi madre”, señaló. 

Las parrillitas son las estrellas y son ideales para compartir. “Tenemos para seis, cuatro, tres, dos personas y también las individuales. El más solicitado es El Patrón, ya que cuenta con tres diferentes cortes de carne (tapa cuadril premium, bife de chorizo, ojo de bife o colita cuadril, acompañado de mandiocas, sopa paraguaya, chipa guazú y chorizos)”, dijo Carolina.

Otro que no se queda atrás es el súper famoso sándwich de vacío desmechado, que cuenta con varias horas de cocción, en un pan esponjoso con semilla de amapola, rúcula, pepinillo, mostaza alemana, salsa chimichurri y una sabrosísima mayonesa casera. “Actualmente también nos estamos adentrando en el mundo de las milanesas de bife de chorizo, a caballo, cortes como el matambre vacuno a la pizza, también tapa cuadril a caballo y bife de chorizo a caballo”, expresó.

El local puede recibir en una noche a 130 personas aproximadamente. “En cuanto a la temática del lugar, nos enfocamos en que el cliente se sienta cómodo. Optamos por música ambiente, ya que la idea se centra en que se pueda conversar, comer bien, tomar las diferentes propuestas de chopp que ofrecemos, cervezas y tragos, sin molestias en cuanto a la música muy elevada”, cuenta la joven emprendedora.

“Realizamos eventos invitándoles a músicos paraguayos a tocar en vivo, propuesta que gusta bastante. No cobramos entrada para tales conciertos, apuntando a que la mayor cantidad de gente pueda disfrutar de estos recitales. La cantidad de personas es limitada de acuerdo a la capacidad del local, pero también ya hemos realizado varios eventos cerrando las calles con permisos de la Municipalidad de Asunción. Estamos preparados para fiestas de cumpleaños (ofrecemos una cortesía al agasajado), cenas empresariales y otros eventos”, indicó Carolina.

Finalmente, la propietaria manifestó que se puede notar una gran diversificación de ofertas que apuntan a la tendencia actual que marca el consumidor paraguayo, que busca probar nuevas experiencias de comida. Para lo que resta del año, anunció el lanzamiento de nuevas opciones de comida y tragos. También beneficios para clientes que quieran festejar sus cumpleaños, aniversarios, cenas de fin de año, reuniones, after office y otros acontecimientos. 

Más datos

El Arriero se encuentra sobre Padre Cardozo 505 esq. Juan de Salazar, Las Mercedes.

Más información al (0981) 282-561. Encontrales en el Instagram @elarriero.py y en el Facebook: El Arriero Parrillitas & Chopp

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.