El arte del fuego en Pizza Kua: cocinadas a leña, encienden los sentidos

(Por NV) Pizza Kua tiene una variedad de pizzas artesanales cocinadas a fuego de leña, cada una cuidadosamente elaborada con ingredientes frescos y de alta calidad. No dejes de probar el Rollkua, uno de los productos más apreciados por los clientes. Además, cuentan con paninos en pan de leña.

Image description
Image description

La marca nació en abril del 2014, impulsada por la pasión a la buena comida y la tradición de las pizzas cocinadas a fuego de leña. “Elegimos el nombre Pizza Kua porque refleja nuestro compromiso con la autenticidad y el sabor único que solo el fuego de leña puede proporcionar”, explicó Eduardo Fabián Vázquez González, el propietario.

“Lo que realmente nos diferencia es nuestra dedicación a la tradición y el uso exclusivo de técnicas artesanales en la preparación de nuestras pizzas. Además, utilizamos ingredientes locales frescos y de temporada y el fuego de leña, lo que garantiza un sabor auténtico y una experiencia gastronómica única”, aclaró.

El local es acogedor y rústico, y tiene capacidad para 40 personas. Vázquez dijo que eligieron Lambaré porque es un punto de encuentro ideal para familias y amigos además de un ambiente que fomenta la comunidad. “El mercado gastronómico en nuestra zona es muy dinámico y diverso. Hay una creciente demanda de experiencias culinarias auténticas y de alta calidad, y nuestra propuesta de pizzas a fuego de leña ha sido muy bien recibida por los clientes locales”, manifestó.

“Nuestra cocina es el corazón de nuestro negocio, equipada con hornos de leña tradicionales que nos permiten ofrecer pizzas con un sabor inigualable. Utilizamos ingredientes especiales como salsa 100% tomates frescos, mozzarella fresca y aceite de oliva extra virgen”, mencionó el propietario, que además es un experto pizzero que cuenta con años de experiencia en la cocina.

Los platos estrella incluyen La nueva Pizza Kua con tomates cherrys, mozzarella fresca, pesto de albahaca y sardo rallado; y la infaltable Pizza Margarita. Vázquez mencionó que también ofrecen servicio de comedor y entrega a domicilio. “Nuestras ventas han ido en aumento constante, reflejando la creciente popularidad de nuestras pizzas y la satisfacción de nuestros clientes”, informó.

“Realizamos eventos como cumpleaños, reuniones corporativas y celebraciones familiares, con capacidad para más de 25 personas. Nos diferenciamos por ofrecer una experiencia personalizada y un menú especial para eventos, asegurando que cada celebración sea única y memorable”, detalló el joven emprendedor.

También ofrecen servicios de catering de pizzas a fuego de leña para eventos fuera del local. Esto incluye la instalación de hornos móviles y la preparación de pizzas en el lugar, garantizando frescura y calidad. Pizza Kua cuenta además con un foodtruck para eventos, que les permite llevar las deliciosas pizzas a cualquier lugar, ofreciendo una solución práctica y atractiva para eventos al aire libre.

Más datos

Pizza Kua se encuentra en Núñez de Balboa 1227 casi Nicolás Bo – Lambaré. Teléfono (0992) 494- 719. Pueden encontrarles en las redes sociales Facebook: Pizza Kua PY e Instagram: @pizzakuapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.