El arte del fuego en Pizza Kua: cocinadas a leña, encienden los sentidos

(Por NV) Pizza Kua tiene una variedad de pizzas artesanales cocinadas a fuego de leña, cada una cuidadosamente elaborada con ingredientes frescos y de alta calidad. No dejes de probar el Rollkua, uno de los productos más apreciados por los clientes. Además, cuentan con paninos en pan de leña.

Image description
Image description

La marca nació en abril del 2014, impulsada por la pasión a la buena comida y la tradición de las pizzas cocinadas a fuego de leña. “Elegimos el nombre Pizza Kua porque refleja nuestro compromiso con la autenticidad y el sabor único que solo el fuego de leña puede proporcionar”, explicó Eduardo Fabián Vázquez González, el propietario.

“Lo que realmente nos diferencia es nuestra dedicación a la tradición y el uso exclusivo de técnicas artesanales en la preparación de nuestras pizzas. Además, utilizamos ingredientes locales frescos y de temporada y el fuego de leña, lo que garantiza un sabor auténtico y una experiencia gastronómica única”, aclaró.

El local es acogedor y rústico, y tiene capacidad para 40 personas. Vázquez dijo que eligieron Lambaré porque es un punto de encuentro ideal para familias y amigos además de un ambiente que fomenta la comunidad. “El mercado gastronómico en nuestra zona es muy dinámico y diverso. Hay una creciente demanda de experiencias culinarias auténticas y de alta calidad, y nuestra propuesta de pizzas a fuego de leña ha sido muy bien recibida por los clientes locales”, manifestó.

“Nuestra cocina es el corazón de nuestro negocio, equipada con hornos de leña tradicionales que nos permiten ofrecer pizzas con un sabor inigualable. Utilizamos ingredientes especiales como salsa 100% tomates frescos, mozzarella fresca y aceite de oliva extra virgen”, mencionó el propietario, que además es un experto pizzero que cuenta con años de experiencia en la cocina.

Los platos estrella incluyen La nueva Pizza Kua con tomates cherrys, mozzarella fresca, pesto de albahaca y sardo rallado; y la infaltable Pizza Margarita. Vázquez mencionó que también ofrecen servicio de comedor y entrega a domicilio. “Nuestras ventas han ido en aumento constante, reflejando la creciente popularidad de nuestras pizzas y la satisfacción de nuestros clientes”, informó.

“Realizamos eventos como cumpleaños, reuniones corporativas y celebraciones familiares, con capacidad para más de 25 personas. Nos diferenciamos por ofrecer una experiencia personalizada y un menú especial para eventos, asegurando que cada celebración sea única y memorable”, detalló el joven emprendedor.

También ofrecen servicios de catering de pizzas a fuego de leña para eventos fuera del local. Esto incluye la instalación de hornos móviles y la preparación de pizzas en el lugar, garantizando frescura y calidad. Pizza Kua cuenta además con un foodtruck para eventos, que les permite llevar las deliciosas pizzas a cualquier lugar, ofreciendo una solución práctica y atractiva para eventos al aire libre.

Más datos

Pizza Kua se encuentra en Núñez de Balboa 1227 casi Nicolás Bo – Lambaré. Teléfono (0992) 494- 719. Pueden encontrarles en las redes sociales Facebook: Pizza Kua PY e Instagram: @pizzakuapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.