El arte oscuro de la customización y la imagen del poder

Harley-Davidson es una de esas marcas que han conseguido colarse en el corazón de las personas. Pocas como ella, tienen el poder hipnótico de abducirnos durante los instantes que dura la visión de su vuelo.

Puede que acá haya aún mucho prejuicio con lo oscuro. Pero el color negro, incluso en Paraguay, es atractivo. Poder, misterio, invulnerabilidad y exclusividad son conceptos que inevitablemente te vienen a la mente cuando ves rodando por las calles una Harley-Davidson Sportster® Iron 883.

La Sportster® Iron 883 fue una de las primeras motocicletas Dark Custom, pionera en este tipo de diseño que desde sus orígenes creó sensación y fue imitado por otras marcas alrededor del mundo.

“Cuando la primera motocicleta Sportster® apareció en 1957, el mundo nunca había visto nada igual. Imponente, potente y en busca de acción. El estilo que iluminó las calles en esos primeros años, pronto se convirtió en una parte de todo, desde motocicletas de carreras hasta choppers ilegales a medida que se difundía en el mundo del motociclismo”, aseguran fuentes de la marca.

Acabados negros, suspensión corpulenta, asiento de cuero enrollado, turbo y ruedas bajos, el marco estrecho (más ágil que nunca), la frente fuerte, el ruido del motor V-Twin, el tanque de combustible tipo joya y el acero impecable apenas describen lo que podemos ver. Para saber lo que es realmente hay que probarla.

Motor Evolution®

En el marco ligero de la motocicleta Sportster®, este motor muestra la potencia, durabilidad y confiabilidad probada sobre la que fue construida The Motor Company. Sus orígenes se remontan a los legendarios motores Shovelhead e Ironhead, y ha sido la potencia central de las motocicletas Sportster®  desde 1984.

El diseño de la válvula en la parte superior y el engranaje de cuatro levas vienen del programa de carreras de la empresa. “Te podés dar cuenta de esto cuando sentís la sobretensión del torque bruto que acompaña cada vuelta del acelerador”, aseguran desde la marca.

El diseño del motor V-Twin refrigerado por aire, con una transmisión/cárter compacto de una pieza se ha ido refinando hasta conseguir la” fuente de poder moderna que actualmente es”. Y hace una dupla excepcional con la estructura angosta y ágil de la moto.

La versión más moderna de Sportster® incluye suspensión en todos los modelos (Iron 883 incluido) con amortiguadores traseros con cartuchos de emulsión y un tornillo de ajuste para que se adapte aún más al manejo. Todo se siente firme y en su lugar, lo que genera confianza en la conducción.

Sería una equivocación pensar que el diseño de esta motocicleta no ha tenido en cuenta la comodidad. Pues el motor está montado en la estructura con soporte de caucho, para que el conductor sienta toda la potencia de un Evolution™ V-Twin pero sin ninguna vibración. Además, una llave dentro del asiento permite ajustar la suspensión trasera exactamente como le acomode al conductor.

Si querés probarla dirigite al showroom oficial de la marca en Paraguay en Av. San Martín Nº 735. TEL. (595 21) 610636 y (595 983) 555579 o hacé click en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.