El boom de los polarizados nanocerámicos que bloquean 99% de los rayos UV (protege tu piel y tu auto)

Paraguay es un país que tiene al sol como protagonista todo el año, sin importar en qué estación se encuentre. Con un clima caluroso, las altas temperaturas pueden convertir el interior de un vehículo en una caja de calor. Fernando Krapacher, propietario de Esfera Car Details, conversó con InfoNegocios sobre los polarizados nanocerámicos, que ofrecen una protección del 99% contra los rayos ultravioletas y que, además de proteger al vehículo, cuidan la vista y la piel de las personas.

Image description

No se trata solamente de estética o estilo. Si bien es algo que se utiliza hace relativamente poco en nuestro país, es una tecnología que se aplica bastante en países como Estados Unidos o Alemania, y actualmente ya gana mucho terreno aquí. “La diferencia del nanocerámico está en su composición, ya que tiene partículas enanas cerámicas que repelen tanto los rayos ultravioletas como los infrarrojos”, explicó Krapacher. En otras palabras, actúa como una barrera invisible que protege no solo al vehículo, sino también a sus ocupantes.

Menos calor en el interior del auto, menor exposición al sol y, por sobre todo, una defensa directa contra los daños que puede causar la radiación en la piel. Este polarizado cuenta con una certificación otorgada por el Skin Cancer Foundation de Estados Unidos, que avala su uso como método de protección solar. “Nos pidieron incluso para proyectos de arquitectura, donde se exige esa garantía”, comentó.

Según Fernando, los beneficios se sienten especialmente en viajes largos o durante las horas de mayor exposición solar. “Yo mismo lo probé. Antes, con un polarizado genérico (cuyo tiempo de vida útil ronda los 5 años), terminaba con los ojos cansados por el sol”, aseguró.

Aunque parezca un lujo reservado para autos de alta gama, el polarizado nanocerámico no discrimina modelos ni estilos, pues su aplicación es posible en todo tipo de vehículos, desde clásicos restaurados hasta utilitarios de uso diario. Y los precios se ajustan en función del tamaño y la cantidad de superficies a cubrir, con valores que oscilan entre G. 1.650.000 y G. 3.000.000. “El costo varía según si se quiere incluir el parabrisas, el techo o partes panorámicas, pero ya tenemos una escala estandarizada”, detalló.

La gama de tonalidades disponibles también es amplia. Desde las más oscuras como AT05 y AT20, ideales para quienes buscan privacidad, hasta las casi imperceptibles como AT70 y AT80, pensadas para autos clásicos o conductores que prefieren no alterar la estética original del vehículo. “Estas últimas tienen un leve tinte verdoso o azulado, muy suave, pero ofrecen la misma protección. Son perfectas para personas mayores o para quienes tienen problemas de visión nocturna”, añadió.

El producto, que comenzó a instalarse hace apenas dos años en el país, ya desplazó a otras opciones del mercado. De hecho, la firma decidió retirar de su oferta los polarizados económicos genéricos, porque la demanda migró hacia esta solución más duradera, segura y sofisticada, ya que pueden llegar a durar el doble de tiempo que los convencionales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.