El famoso Giacosa Ristorante de Florida llega reeditado a Paraguay con su cocina ítalo-mediterránea

(Por NV) La cocina ítalo-mediterránea del mítico Giacosa Ristorante de Coral Gables, Florida, Estados Unidos, ahora en Paraguay. El menú se destaca por una variedad de platos que incluyen pescados y mariscos del mediterráneo, también tienen pastas y risottos. Dirigido por la chef María Sol Fernández, de seguro este local dará de qué hablar.

Image description
Image description

El restaurante Giacosa se origina en el condado de Miami-Dade en el año 1990, específicamente en la bellísima ciudad de Coral Gables. Siempre estuvo localizado en la pintoresca esquina de Le Jeune Road y Giralda Avenue (394 Giralda Ave. esquina Le Jeune Road – Coral Gables, Miami Dade).

El famoso chef Alfredo Álvarez, fue el fundador y creador del menú netamente mediterráneo con énfasis en la cocina italiana, que hizo de Giacosa Ristorante, el mejor restaurante de cocina ítalo-mediterránea en Miami por más de una década. En el año 2001, la chef María Sol Fernández, última propietaria y chef ejecutiva del Giacosa, decidió cerrar sus puertas luego del atentado del 11 de septiembre y retornar al Paraguay, su país de origen.

La chef María Sol Fernández, de vasta experiencia internacional, desarrolló gran cantidad de emprendimientos gastronómicos en Estados Unidos, Italia, Uruguay, y en Paraguay, entre los que se destacan en cocina italiana (su especialidad), los restaurantes temáticos Il Padrino y La Cosa Nostra. Ella decidió reeditar el famoso Giacosa Ristorante en su tierra natal.

El menú que se presenta en Paraguay es el del Giacosa original con los famosos platos de la cocina tradicional italiana, donde resaltan los antipastos con productos 100% italianos, pescados y mariscos del Mediterráneo, pastas y risottos, así como también platos variados de las cocinas de los otros países mediterráneos, entre los que se destacan España, Francia, Grecia y Marruecos.

La carta es innovadora en todo sentido, y sobre todo porque tienen productos que nadie trabaja aquí. “Langostas y pulpos del Mediterráneo, anguilas, cangrejos, pescados de mar, foie gras, ranas, escargots, y una inmensa variedad de insumos que facilitan un menú con base en especiales del día sumamente dinámico y dependiente de las disponibilidades y del arribo de los mismos en diferentes momentos. También hacemos hincapié en difundir los vinos italianos, franceses, españoles, además de los típicos regionales que estamos acostumbrados en Paraguay”, comentó la chef.

Giacosa Ristorante abrió sus puertas en Paraguay porque recién ahora están dadas las condiciones para poder tener el mismo nivel de calidad que se tenía en Estados Unidos. “La exigencia en insumos provenientes del Mediterráneo en especial, era el principal obstáculo. La mayoría de los productos que utilizamos son italianos, y sobre todo en pescados y mariscos era sumamente difícil anteriormente acceder a ellos en Paraguay. Hoy, gracias a la globalización, estamos en condiciones de poder ofrecer pulpos, langostas y pescados del Mediterráneo, quesos, olivas, trufas, pastas, harinas, y hasta las salsas de tomates San Marzano provienen de Italia, y muchos otros insumos que son originarios de países de dicha zona”, especificó la chef.

Este local abre para almuerzo y cena todos los días de la semana (excepto el domingo por la noche). Cuenta con una capacidad máxima de 50 personas. También brinda servicio de catering y cocina en vivo con la presencia de la chef Fernández y su staff.

Más datos

El local está ubicado sobre en la Avda. República Argentina 222 entre la Avda. Mcal. López y Boggiani, en pleno corazón de Villa Morra, Asunción. Informes a los teléfonos (021) 602-003 y (0972)102-666. Encontrales en Facebook: giacosa ristorante y en Instagram: giacosaenparaguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.