El plato preferido de Fátima Agüero de Zaputovich: “¡Amo el pollo a la holandesa con arroz al curry!”

(Por Nora Vega - @noriveg) La directora y propietaria del centro médico - estético Dermalaser, nos cuenta acerca de sus gustos a la hora de comer. No cambia por nada del mundo la sopa paraguaya y la chipa guazú, es extremadamente dulcera y sus hijos afirman que ella cocina el mejor puré de papás del mundo. Su casa de San Bernardino, es el refugio familiar en donde carga energías para continuar su agitada vida, que gira en torno a su empresa, su familia y diversas actividades relacionadas a su profesión.

SU CARRERA

La médica dermatóloga, especializada en dermatología estética y láser, empezó en Dermalaser hace cinco años, al terminar sus especializaciones en el exterior; en ese momento compartía un consultorio en el Sanatorio Italiano con su suegro, el Dr. Vicente Zaputovich. Con el tiempo fueron creciendo y la demanda por turnos para consultas y tratamientos iba aumentando rápidamente. Fue así como hace más de un año se mudaron a una clínica más amplia, en donde actualmente atienden dermatólogas y otras médicas especializadas en tratamientos estéticos, fisioterapeutas, odontólogas, nutricionistas y un traumatólogo.

“Este año estamos inaugurando Depilaser, un centro de depilación médica, que contará con el equipo conceptuado como el mejor a nivel mundial, Soprano Ice, que combina dos láseres diferentes y garantiza los mejores resultados posibles en todos los tipos de piel y pelo. Estamos muy orgullosos con este emprendimiento que iniciaremos próximamente”, comenta la Dra. Fátima Agüero de Zaputovich.

SUS COMIDAS PREFERIDAS

“Amo el pollo a la holandesa con arroz al curry. Recuerdo que mi mamá hacía siempre que celebrábamos algo. Se cocina en un colchón de papas que quedan quemadas y que son una delicia. Hasta ahora es el plato obligatorio de nuestras navidades”, comenta la Dra. Fátima.

Le preguntamos cuál es la comida que le llena el alma, y la doctora nos contó que depende del momento en que se encuentre, puede ser por ejemplo sushi. A veces necesita las medialunas rellenas de dulce de leche de Medialunas Calentitas o su Torta Rogel.

En cuanto a las bebidas, de tarde y sobretodo en los días muy calurosos, toma un licuado súper refrescante de melón y limón. Y si tiene que salir con amigas o a una cena, el champagne brut o el Smirnoff Ice, son los elegidos de la noche.

POSTRES Y MERIENDA

“Soy extremadamente dulcera. Me encanta el chocolate y los postres en general. Dependiendo del día, elijo pie de limón o mousse de mburucuyá cuando quiero algo ácido y ¡muero por un brownie con helado!” indica la carismática doctora, que entre semana, elige merendar un café cortado o algún jugo natural. Pero su merienda ideal es capuccino con croissants de jamón y queso.

DE VIAJE: AQUÍ Y ALLÁ

Siempre que viaja prueba todas las comidas tradicionales de cada país, pero afirma que no cambia al chipa guazú y a la sopa paraguaya por nada en el mundo.
“Suelo salir bastante a cenar a restaurantes, es el momento en que nos relajamos mi marido y yo, pero si debo elegir un lugar, elijo un asadito en nuestra casa de San Bernardino. El solo hecho de estar allí me desconecta del estrés y del aceleramiento del día a día y me carga de energía para continuar”, enfatiza la doctora, que también es profesora de la cátedra de dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

No es de cocinar mucho, es más, dice que apenas se defiende en la cocina, pero sin embargo, sus hijos dicen que ella hace el puré de papas más rico que existe en el mundo. Y eso es un verdadero lujo.

Ya desde que era novia de Oscar, su esposo, establecieron que los sábados se almuerza siempre con su familia y los domingos con la familia de ella y hasta ahora mantienen esa tradición. “Los sábados todos esperamos ansiosos las costillitas de cerdo con puré de papas de la casa de la abuela de mi marido y los domingos almorzamos pastas en lo de mis padres. Lo lindo es ver cómo las mesas se van agrandando cada vez más con los hijos y sobrinos. Es una hermosa manera de disfrutar en familia los fines de semana”, concluye la Dra. Fátima Agüero de Zaputovich.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.