Embraer mostró en Farnborough 2022 la cabina de su eVTOL Eve

(Por aeronauticapy.com) Eve presentó hoy en el Salón Aeronáutico de Farnborough su primera maqueta a escala 1:1 de la cabina del eVTOL (vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical), que espera entrar en servicio en 2026. La maqueta se presentará en la exposición «Fly the Future» de Embraer, junto con los conceptos de aviones sostenibles del fabricante.

Image description

“Esta maqueta materializa brillantemente el concepto de cabina que hemos estado co-creando con los usuarios potenciales durante años. Recientemente hemos recibido los comentarios de nuestro consejo asesor, y ahora podremos mostrárselo a otras partes interesadas aquí en el Salón Aeronáutico de Farnborough. Nuestras soluciones se diseñaron teniendo en cuenta las necesidades esenciales del mercado, como la accesibilidad, la seguridad, la sostenibilidad y el precio del billete. Siempre es emocionante cuando alcanzamos esta fase del programa”, dijo Flavia Ciaccia, vicepresidenta de Experiencia del Usuario de Eve.

Junto con la experiencia de la maqueta, los visitantes también podrán explorar las características externas del eVTOL a través de la tecnología de realidad aumentada.

Como parte del desarrollo continuo del producto, la empresa también presentó el diseño actual del vehículo, que utiliza un ala y una cola convencionales en lugar de la anterior configuración canard. Los ocho rotores están fijados alrededor del ala, lo que proporciona capacidad de despegue y aterrizaje vertical, así como seguridad y fiabilidad en un diseño sencillo e intuitivo de elevación más crucero.

Andre Stein, Co-CEO de Eve, añadió: “Nuestros equipos han estado trabajando duro para crear las mejores soluciones para el entorno global de la movilidad aérea urbana, y nuestra experiencia en aviación a través de Embraer no sólo nos da la confianza de que estamos en el camino correcto, sino que también nos pone a la vanguardia del mercado. Hemos acelerado el compromiso de nuestros recursos y la evolución de la madurez del proyecto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.