Engine SA, el motor industrial que impulsa el mercado de maquinarias en Paraguay

Engine SA es una empresa paraguaya que se dedica a la importación y comercialización de maquinaria para los sectores logístico, agrícola, ganadero e industrial. Fundada en 2018 y potenciada durante la pandemia, la firma logró un crecimiento acelerado gracias a su modelo de atención personalizada, su enfoque en soluciones a medida y su constante diversificación hacia nuevos rubros del mercado nacional.

Image description
Amin Daher, propietario de Engine SA

Desde InfoNegocios conversamos con representantes de esta joven firmen que está marcando pauta e imponiendo su propio ritmo en sectores que históricamente estuvieron dominados por empresas con más trayectoria y experiencia.

Actualmente es representante local de reconocidas marcas internacionales como los tractores Hanomag, las maquinarias pesadas Michigan, los montacargas Maximal y Noblelift, y los generadores Koten. La historia de la firma comenzó allá por el 2018 con el objetivo de atender al sector logístico, específicamente en la provisión de montacargas. Pero fue en 2020, en plena pandemia que sirvió de puntapié cuando los hermanos Amin y Omar Daher se sumaron como accionistas y directores.

Conversamos con Amin Daher y fue claro con el crecimiento de la empresa y cómo en un momento de crisis donde los demás sectores paraban, en este rubro crecía el trabajo. "Nosotros empezamos en plena pandemia y como la industria, la ganadería no paró en la pandemia, nos fue súper bien, crecimos súper rápido", recuerda. El salto fue contundente porque pasaron de tener apenas dos colaboradores en 2020 a un equipo actual de más de 70 personas, y multiplicaron por 10 su facturación.

Hoy, Engine SA ofrece una gama amplia de maquinarias que va mucho más allá del rubro logístico. La firma comercializa equipos para la construcción (como excavadoras y cargadoras), tractores agrícolas, generadores y soluciones para ganaderos, etc. Este enfoque multidisciplinario que adoptaron les permitió atender tanto a pequeñas empresas (como depósitos de materiales o comercios de venta de arena y piedra), como a grandes corporaciones del país. Es decir que sus clientes son variados.

Uno de los pilares fundamentales de la empresa es la cercanía de sus directivos con el cliente. "Creo que lo que le hace diferente a Engine SA es que realmente los dueños, los directores, accionistas de la empresa estamos muy involucrados en la satisfacción del cliente, en el asesoramiento", afirmó Daher. La atención a pesar de contar con gerencias y una red nacional de vendedores, los propios socios están presentes en cada etapa del proceso comercial y postventa, lo que genera confianza y fidelidad.

Por otro lado, aunque sin poder revelar detalles por cuestiones de confidencialidad, Daher adelantó que la firma se encuentra negociando con marcas internacionales de renombre para fortalecer su presencia en el segmento de Línea Amarilla. Además, estudian incursionar en nuevos rubros más allá del negocio de maquinarias. “Desde que nosotros nos sumamos como accionistas pasaron solamente cinco años y en cinco años fuimos ingresando a nuevos rubros, a nuevas líneas de máquinas, entonces seguramente vamos a seguir con la misma tendencia”, sostuvo el directivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.