Entre Tablas Gourmet: perfecto para aquellos que buscan compartir algo exquisito y gourmet

(Por NV) Entre Tablas Gourmet nació a principios de este año como una alternativa excelente para evitar salir de casa, agasajar a los seres queridos y tener presente una buena opción a la hora de buscar obsequios empresariales, organizar eventos corporativos y otro tipo de acontecimientos.

Image description
Image description
Image description

Entre Tablas Gourmet ofrece dos tipos de tablas: las Tablas Premium que son elaboradas en tablas de madera con 10 variedades de quesos gourmet y 11 tipos de charcutería; las Tablas Económicas elaboradas en envase plástico de catering, contienen seis variedades de quesos y nueve variedades de charcutería. Con la opción de elegir vinos y espumantes de una carta preparada con la mejor selección de vinos de alta gama con el fin de realizar un buen maridaje.

“Inicié preparando las tablas de quesos y jamones como hobby para reuniones entre amigos o acontecimientos familiares”, dijo Piedad Aguilera del Puerto, propietaria de Entre Tablas Gourmet. Con la pandemia, todos (me incluyo) buscamos opciones de comidas por delivery a modo de evitar salir; así surgió la idea de emprender desde casa haciendo algo innovador como las tablas de quesos y charcutería gourmet”, comentó.

Piedad mencionó que sus tablas tienen la particularidad de ser bien variadas, evitando ser aburridas o repetitivas. “Nos hemos enfocado en lo que realmente le gusta comer al paraguayo, que son las charcuterías y embutidos como el pastrami, lomo ahumado, bondiola, jamón crudo, jamón cocido, pepperoni, salame tipo Milán, jamón de pollo, fiambre primavera y España, entre otros, sin perder el toque gourmet de las tablas de picoteo”, señaló.

Las tablas incluyen también una selección de quesos premium como pategrás, boursin con ajo y pimienta, pepato, brie, roquefort, cheddar, gouda, queso con orégano y ají, dambo y otros. Acompañados de huevos de codorniz, tomatitos cherry, un mix de frutos secos (nueces, almendras, pasas de uva, maníes confitados y maníes salados), aceitunas negras y verdes; una deliciosa lactonesa de ajo casera, tostadas variadas y grisines tejanos. Y como opción adicional, según el gusto del cliente, uvas blancas y negras.

“Nuestras tablas han tenido una muy buena aceptación en el mercado por la calidad de nuestros productos, la excelente presentación y el buen precio; cada mes vamos superando las ventas del mes anterior, y eso nos llena de orgullo y satisfacción”, manifestó Piedad. “Nos emocionamos cuando empresas renombradas confían en nuestros productos para sus obsequios empresariales, ya que hace muy poco tiempo que estamos en el mercado. Nos incentiva a crecer, a mejorar cada día para ofrecer una propuesta diferente y exquisita”, agregó.

Las tablas más solicitadas son las Premium para dos personas, por ser una excelente opción para obsequiar, por el tamaño, presentación y la selección de quesos y charcutería que contienen. “Pero la lactonesa de ajo de la casa es, sin lugar a dudas, la estrella. Tiene muy buena aceptación, por su excelente sabor y consistencia que la hace única”, destacó. 

Para Piedad, la pandemia fue un empuje para los nuevos emprendedores con la ayuda de la tecnología. “Las redes sociales jugaron un papel fundamental. Las mismas nos abrieron las puertas a nuevas oportunidades, fomentando la competitividad entre las pequeñas y grandes empresas, dejando de lado los monopolios de las empresas fuertes con gran poder publicitario”, indicó.

La propietaria Entre Tablas Gourmet anunció que buscará seguir creciendo como empresa, mejorando cada día su servicio y seguir innovando en las propuestas. “Trabajaremos siempre con pasión para que cada día más personas conozcan nuestra marca y nos sigan recomendando, ya que es la mejor publicidad”, concluyó.

Más datos
Para realizar pedidos llamar al (0972) 391-400. Seguiles en el Instagram: @entretablasgourmetpy y el en Facebook: Entre Tablas Gourmet

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.