Es época de frutillas y Berry Sweet tiene ¡las mejores!

(Por NV) Berry Sweet es una marca que se dedica a la producción y venta de frutillas de la variedad Sweet Charlie, que se caracteriza por su dulzura y buen aroma. Además, sus productos son orgánicos y la cosecha del día va directo a tu mesa. Conocé más sobre estos productores.

Image description
Image description
Image description
Image description

Berry Sweet nace hablando en un encuentro con amigos en marzo del año pasado. “Estaba en busca de un nuevo emprendimiento al cual dedicarme y me interesó bastante el cultivo y producción de frutillas, así fue como un mes después comencé junto con mi madre (Zuni Florentín, de profesión arquitecta) y hermano mayor (Pablo Pino, de profesión ingeniero agrónomo) con el arado, preparado de suelo, colocación de media sombra y el sistema de riego para la plantación de 1.000 plantines de frutillas en la ciudad de Paraguarí”, comentó Nathalia Pino, estudiante de ingeniería forestal.

Nathalia mencionó que eligieron esa zona debido a que en dicha ciudad poseen una quinta familiar. “Conseguimos arrendar una parte de terreno dónde realizamos este emprendimiento”, indicó. La plantación comenzó en abril de 2018 con 1.000 plantas de frutillas (que ocupan unos 860 m2 aproximadamente de tierra) y actualmente, según los datos suministrados por los propietarios, cuentan con 7.000 plantas (que ocupan unos 3.360 m2 aproximadamente de tierra).

Este año tenemos una producción considerable. “El año pasado empezamos con poquitas plantas y nuestras ventas crecieron gracias al apoyo de las personas que nos siguen y compran siempre. Esperamos que las ventas aumenten cada año”, declaró Nathalia. “Berry Sweet es un sueño hecho realidad, un emprendimiento familiar en el que la paciencia, el esfuerzo y la dedicación, están dando de a poco sus frutos”, agregó.

Variedad Sweet Charlie

“Nos dedicamos a la producción y venta de frutillas de la variedad Sweet Charlie, que son mucho más dulces y carnosas que las demás variedades de frutillas, además son 100% orgánicas y no usamos plásticos para las entregas y el delivery de las mismas, ya que las ponemos en cajitas de cartón y no en bolsas, a fin de apoyar y colaborar en la campaña #sinbolsasporfavor”, manifestó Nathalia.

Además, Berry Sweet comercializa las frutillas frescas de la cosecha del día directo a tu mesa, según dijo la joven emprendedora. “También contamos con frutillas congeladas especial para smoothies o jugos. Este año implementamos un nuevo producto que son los potecitos de frutilla con chantilly y frutilla con frambuesa y chantilly”, expresó.

“Para el mantenimiento en general contamos con dos personas encargadas de cuidar la plantación; de la limpieza, de manejar el sistema de riego y de la cosecha en época de fructificación. En cuanto al cuidado de las plagas me encargo personalmente haciendo los remedios necesarios para cada tipo de enfermedad o plagas que pueda sufrir la plantación, ya que es completamente orgánica y libre de químicos”, resaltó la joven emprendedora.

Para Nathalia, lo más desafiante es el cuidado y mantenimiento de la plantación, la preparación de los remedios para combatir los insectos y plagas “Los debo preparar en forma casera y natural para que la plantación y el producto se mantengan sanos”, aclaró. Más adelante tienen pensado incorporar también plantines de arándanos y frambuesas.

Dónde encontrás el producto

Berry Sweet distribuye sus frutillas a heladerías, confiterías, restaurantes y particulares. “La cosecha se realiza día de por medio y los pedidos se realizan en el día, cuando comunicamos a través de nuestras redes sociales el día de cosecha. Contamos con servicio de delivery con costo a partir de pedidos de dos kilos y delivery sin costo a partir de pedidos de tres kilos o bien pueden pasar a retirar los mismos. Actualmente tenemos una gran cantidad de clientes fieles”, detalló Nathalia.

Finalmente, también adelantó que para agosto tienen pensado fijar fechas (a confirmar) para realizar paseos familiares a la plantación a fin de que las familias, aparte de realizar un paseo a la hermosa ciudad de Paraguarí, puedan también recolectar las frutillas que deseen en canastitas y así disfruten un hermoso día. Seguiles en el Instagram: berrysweetpy y Facebook: Berry Sweet. Pedidos al (0986)120-543

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.