Este híbrido es la nueva alternativa de Kia para apostar por la movilidad sostenible

Kia Motors presentó en Paraguay el Kia Niro híbrido, su nuevo modelo amigable con el medio ambiente compuesto por un motor naftero y otro eléctrico de 240 voltios, además de una batería de 1,56 kwh, características que lo convierten en un vehículo eficiente y que, de cierta manera, reduce sus emisiones contaminantes en el aire.

Image description
Image description
Image description

“Con Kia ya tenemos experiencia comercializando un híbrido, el primer modelo que se exportó en años anteriores fue el Kia Optima Híbrido que generó muy buenos resultados, con el nuevo Kia Niro, las expectativas son altas. Estamos muy confiados en que tendremos un excelente performance con este modelo, ya que es la SUV 0km que menos consume en el mercado con un promedio que ronda entre 5 a 6 litros por 100 km”, comentó Jovino Prieto, encargado de medios del Grupo Garden representante de la firma en Paraguay.

Se trata de un híbrido que está equipado con dos motores, un KAPPA GDI de 1,6 litros naftero y 103 caballos de fuerza y está complementado por una unidad eléctrica de 240 voltios con 43 caballos de fuerza y 170 Nm de torque máximo, alimentado por una batería de polímero de litio de 1,56 kwh que pesa 33 kilos y va bajo el asiento trasero. El Kia Niro con su movilidad limpia llega a Paraguay en el modo híbrido secuencial, que no requiere de estaciones de carga, ya que es auto recargable, lo que significa que el vehículo necesita tanto de la batería como del motor.

Entre sus cualidades podemos nombrar su diseño, que enfatiza la dinámica y la fuerza, así también, es de fácil conducción con una capacidad de respuesta que asegura una experiencia agradable, estable y ágil en las curvas con suspensión de múltiples eslabones de la rueda trasera.

La carrocería del Kia Niro está fabricada con acero avanzado de ultra alta resistencia, además cuenta con doble airbags para el conductor y acompañante. Igualmente, posee frenos antibloqueo ABS + ESC + HAC, llantas aleación 205/60 R16 y luces LED diurnas. Cuenta con una llave inteligente con botón de encendido y una radio con pantalla de 7 pulgadas con Apple Carplay y Android Auto. Por todos estos sistemas el Kia Niro obtuvo cinco estrellas en las pruebas de seguridad Euro NCAP en 2016.

“Lo más resaltante del nuevo Kia Niro es su tecnología auto recargable que genera su propia energía, es decir no requiere de enchufes. Apostar por un modelo híbrido es apoyar la movilidad limpia y con esto ayudar a la protección del medio ambiente”, expresó Prieto.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.