Estos son algunos de los yates más sorprendentes del año 

Como sucede con los automóviles, el diseño así como la construcción de embarcaciones es toda una obra de arte y cuando se trata de yates cada tanto conocemos alguna maravilla en la que a todos nos gustaría pasear. En este primer semestre salieron al mercado varios barcos espectaculares, y recientemente recibimos noticias sobre el Tecnomar Lamborghini 63, un deportivo de lujo que se viene en el 2021. Te contamos sobre este y otros destacados buques que fueron presentados en lo que va del año.

Image description
Image description

Tecnomar Lamborghini 63 

Como ya lo adelantamos, se trata de un yate deportivo de lujo fabricado por Lamborghini y The Italian Sea Group, inspirado en el Lamborghini Sián, el automóvil más potente y veloz de la firma italiana, de modo que no se puede esperar poco de esta embarcación. El barco, con dos motores V12 y 4.000 CV de potencia, será uno de los más rápidos del mercado, con una velocidad máxima de 111 km/h. Tiene 19 metros de longitud y en el diseño difundido se puede observar un interior lujoso con un asiento para el conductor y otros atrás para acompañantes, mientras que por fuera posee el mismo carácter bravo de los coches de la firma automotriz.

59’ Tirranna AMG Edition

Fue desarrollador por Cigarette Racing y Mercedes-AMG, y presentado a principios de este año. Al igual que el anterior es un deportivo de lujo que ostenta seis motores Mercury Racing 450R V8 de 4.6 litros con 450 CV cada uno, mientras que su potencia total es de 2.700 CV, siendo su velocidad máxima de 128 km/h, menos potencia que el Tecnomar Lamborghini 63, sin embargo se trata de un barco mucho más grande en cuanto a interior respecta, con capacidad para 26 personas y salones de proa y popa, además de una confortable zona habitable en su interior.

Riviera 505 SUV

Como lo expresa el propio fabricante, Riviera, las palabras que describen a este yate son “escapar, explorar, relajarse y descansar”, así que esta vez nos encontramos con una embarcación orientada a los viajes de recreación familiares, lo que se puede deducir por su gran tamaño y variados espacios, de este modo, aquí ya no hablamos de motores y velocidad, sino más bien de las comodidades que ofrece. El Riviera 505 SUV dispone de una cabina principal, un baño, un vestidor, y está equipado con dos cabinas lujosas de ventanas de vidrio para invitados, además, tiene espacios para disfrutar de la vista tanto en la proa como en la popa.

Horizon FD102, TO-KALON

Consiste en un superyate de dos pisos de la firma Horizon. La embarcación, denominada TO-KALON, es más bien como una casa suntuosa dentro de un barco, puesto que cuenta con una espaciosa cubierta de popa que posee un área agradable de descanso más un bar, similar al de los hoteles, mientras que por dentro ostenta varios salones con salas de estar, comedor, cocina, habitaciones, baños, e inclusive dispositivos como televisores y aire acondicionado. Como para llevar a toda la familia y parientes a dar un largo paseo.

Majesty 175 

También es un superyate de la serie Majesty del famoso constructor Gulf Craft. Se trata de una enorme embarcación de 54 metros de largo y siete cabinas completas incluyendo la suite privada del propietario en la cubierta superior y los salones VIPs ubicados en la cubierta principal. Además de las habitaciones, baños, cocina, etc, este barco también posee una piscina, un área de Beach Club y gimnasio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.