Marcelo González, gerente de Marketing y Sostenibilidad de la entidad, explicó que el convenio busca intercambiar experiencias y aprovechar el know-how regional de GGGI. “Estamos estructurando un programa que nos permita elaborar productos financieros innovadores, con un fuerte enfoque en sostenibilidad”, destacó el ejecutivo.
Desde el ámbito financiero, la institución observa que Paraguay viene avanzando de manera significativa en la creación de productos con impacto medible. González subrayó que la sostenibilidad solo adquiere valor cuando se puede medir, ya que eso garantiza transparencia y genera confianza tanto en los inversionistas como en la ciudadanía.
En ese contexto, la financiera trabaja en la estructuración de su primer bono sostenible, un instrumento que marcará un hito en el mercado local. “Será la primera emisión de este tipo en el ámbito nacional, y lo que buscamos es que el financiamiento tenga un impacto real y directo”, señaló.
El bono sostenible canalizará los recursos captados hacia sectores clave de la economía. Entre ellos, González mencionó el apoyo a pequeñas y medianas empresas, la promoción de la economía circular y la adquisición de productos eléctricos que favorezcan la transición hacia energías limpias. “La idea es que cada guaraní invertido se traduzca en desarrollo y sostenibilidad”, remarcó.
Si bien Paraguay ya cuenta con algunas experiencias en el sector público y en mercados internacionales, el lanzamiento de este instrumento desde la iniciativa privada representará una innovación para el sistema financiero local. “Queremos ser pioneros en traer esta herramienta y adaptarla a la realidad paraguaya”, sostuvo el gerente.
González valoró el aporte de GGGI, que facilita marcos de referencia y metodologías probadas en la región, mientras que la financiera aporta la voluntad y la visión de transformar el mercado. “Lo más importante es que existe interés genuino en llevar esta innovación a los clientes y generar un cambio concreto en la forma de invertir”, afirmó.
La alianza entre la Financiera Paraguayo Japonesa y GGGI apunta a consolidar un ecosistema financiero más verde y responsable, que además de ofrecer rentabilidad, promueva un impacto social y ambiental positivo. Con la emisión del bono sostenible en camino, el país se prepara para un nuevo capítulo en materia de finanzas con propósito.
Tu opinión enriquece este artículo: