Fontanafredda: cada sorbo forma parte de una historia de amor prohibido (Asti y Moscato d'Asti son dulces)

Casa Módiga realizó una reunión para conocer más acerca de los vinos de Fontanafredda. El evento fue dirigido por el reconocido sommelier Alejandro Sciscioli. Esta es una marca que tiene muy buenas aceptaciones en el país y de a poco va creciendo con el trabajo que está realizando la distribuidora.

Image description

Fontanafredda tiene una fascinante historia que se remonta a mediados del siglo XIX, coincidiendo con el inicio del proceso de unificación política de Italia. Es relevante mencionar el contexto político de la época, ya que Vittorio Emanuele, primer rey de la Italia unificada, se enamoró de una mujer que no era su esposa, lo cual añade un matiz intrigante a la narrativa.

Este amor prohibido fue el punto de partida para la creación del título nobiliario Fontana Freda y surgió como un homenaje a uno de los hijos nacidos de esta apasionada historia de amor.

La bodega se encuentra en la región del Piamonte. En esta zona se especializaron en elaborar vinos de las distintas denominaciones de origen que hacen a esa región. La más importante es Barolo, pero además hay vinos que serían también denominaciones de origen controladas y garantizadas, Asti y Moscato d'Asti. Asti es un espumante y Moscato d'Asti es un vino blanco y dulce.

Todos son estilos muy distintos. El Barolo es un vino tinto que en la boca es poderoso, potente, con un buen equilibrio entre acidez y taninos. Este vino suele ir bien con carne de vacuno, juego o cordero. “Un vino con mucho cuerpo y mucha estructura y mucha acidez”, explicó Alejandro. 

El Asti Espumante Fontanafredda es único en su tipo. Es un vino espumoso aromático con una personalidad inconfundible, aromas dulces y persuasivos de flores de tilo, de acacia, de espino y naranja, de salvia y miel; el color es amarillo pajizo, el sabor es fragante y característico, agradablemente dulce, pero equilibrado, y que recuerda el sabor de las uvas 

“Tanto el Asti como el Moscato d'Asti son dulces y de acidez baja. Por lo tanto, yo diría que el Barolo es para gente que ya está muy metida en el mundo del vino, gente que ya conoce y sabe lo que se va a encontrar cuando descorcha un Barolo, que es otra cosa porque engaña mucho con la vista.”, sostuvo el experto. 

Alejandro mencionó que tanto el Asti como el Moscato d'Asti dan como para pensar en que pueden adaptarse más al perfil del paladar paraguayo porque son vinos dulces, fáciles de tomar; algunos los pueden enfriar mucho y el que recién está empezando en el mundo del vino tiende a preferir los vinos dulces antes que los vinos con cuerpo.

Casa Módiga preparó recientemente una reunión para disfrutar de los vinos de Fontanafredda acompañados de una selección de embutidos y quesos. “La verdad es que siempre es muy lindo participar en este tipo de encuentros. Es muy satisfactorio tomar contacto con la gente que participa y quiere conocer más acerca de diferentes tipos de vinos”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.