Fraude en un supuesto servicio de videollamadas para Whatsapp

La Oficina de Seguridad del Internauta ha alertado de un fraude en la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp. Los usuarios reciben un mensaje en el que se les invita a activar un servicio de videollamadas. Quienes pinchan en el enlace, acceden a una web (wsx.xo) que trata de suplantar la identidad de Whatsapp.

“Si has sido víctima de este engaño, permanece atento y monitoriza periódicamente la información que hay publicada sobre ti en Internet para evitar que tus datos privados estén siendo utilizados sin tu consentimiento”, advierte la Oficina de Seguridad del Internauta en su página web.

Es posible que se esté ofreciendo indebidamente información sobre el usuario que haya sido víctima del fraude y su correo electrónico o su número de teléfono estén publicados en la Red.
En ese caso, la Agencia Española de Protección de Datos proporciona a los internautas los pasos a seguir para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (ARCO). La oficina de seguridad también insta a los usuarios que, tras caer en el engaño, hayan facilitado su número de teléfono móvil, a contactar con la operadora de telefonía para que bloquee los números SMS Premium.

La promoción fraudulenta se recibe por Whatsapp, a través de un mensaje en el que se ofrece activar las videollamadas. Si el usuario pincha en el enlace, aparecen unas pantallas que simulan estar verificando la versión de Whatsapp o generando alguna actualización. El siguiente paso consiste en la verificación del usuario, después de lo cual se pide al internauta que comparta la información de activación de videollamadas y el enlace a la web con otros usuarios (si no, es imposible activar este supuesto servicio). De esta forma, se propaga el fraude.

Una vez compartido, es preciso pinchar en la opción “Descargar videollamadas”. En ese momento, el usuario es informado de que su teléfono está desactualizado y se le solicita que lo actualice. El internauta es dirigido a una web en la que debe introducir su número de teléfono y su operadora telefónica. Al pulsar “enviar” se intentará suscribir al usuario a un servicio de SMS Premium.

“Para evitar este tipo de fraudes, la mejor recomendación es no introducir datos personales ni el número de teléfono móvil en promociones online de las que no estemos seguros de su legitimidad”, recomienda la Oficina de Seguridad del Internauta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.