Garden inauguró el showroom de Chery con la presentación del T8 Pro-Híbrido Enchufable, con más de 1.000 km de autonomía

En Asunción, la esquina de República Argentina y Mac-Mahon se convirtió en el nuevo núcleo de la innovación automotriz con la inauguración oficial del showroom de Chery, la marca que llega de la mano del Grupo Garden. El evento también marcó la presentación del Chery T8 Pro Híbrido Enchufable, un SUV que combina tecnología de punta, diseño y una visión sostenible de la movilidad.

Image description

Este lanzamiento representa la puerta de entrada a una nueva era para Garden, que celebra sus 40 años sumando a su portafolio una de las marcas con mayor proyección internacional. “Para nosotros realmente es muy importante esta inauguración y, al mismo tiempo, presentar en sociedad a la marca Chery, la más reciente incorporación del grupo”, afirmó en conversación con InfoNegocios Emiliano Remonato, gerente de marketing del Grupo Garden.

El T8 Pro Híbrido sorprende desde el primer vistazo. Con un diseño europeo, una silueta imponente y líneas que transmiten madurez y fortaleza, el modelo no pasa desapercibido. Pero lo más innovador se encuentra bajo el capó: su sistema Chery Super Hybrid (CSH) combina un motor 1.5T GDI con uno eléctrico sincrónico de imanes permanentes, ofreciendo una experiencia de conducción silenciosa, con bajas emisiones y una autonomía superior a los 1.000 kilómetros.

Pensado para familias que priorizan el confort, la tecnología y la responsabilidad ambiental, este SUV de 7 plazas incluye una pantalla multimedia de 15,6”, asistente de voz inteligente, cargador inalámbrico y un sistema de audio con 12 parlantes Sony, además de 21 asistentes de conducción y 9 airbags que brindan una seguridad integral.

“Este modelo ya tiene todas sus unidades vendidas, excepto las que están en exhibición hoy. Apenas supieron que llegaba, la gente hizo seña y reservó. Nos sorprendió gratamente”, remarcó Remonato, destacando la excelente recepción que tuvo el T8 incluso antes de su lanzamiento oficial.

Desde la mirada comercial, Ernesto Cáceres, gerente comercial de Garden Chery S.A., también subrayó la relevancia del momento para el grupo: “Estamos muy contentos de poder abrir nuestro showroom e incorporar una nueva marca dentro del portafolio. Chery es la marca china más exportada del mundo, y hoy presentamos no solo un nuevo local, sino también una nueva tecnología”.

Sobre el modelo, Cáceres explicó que la propuesta se adapta perfectamente al contexto urbano y familiar del Paraguay. “El T8 Pro Híbrido no solo ofrece eficiencia energética y bajas emisiones de carbono, sino que puede funcionar 100 % eléctrico hasta 95 km. Eso lo convierte en una opción ideal para la movilidad urbana, con un consumo que puede reducirse prácticamente a cero”, detalló.

Con una clara visión hacia la movilidad sostenible, Chery anunció que planea lanzar 39 modelos híbridos en los próximos años, adaptándose a diferentes necesidades familiares y consolidándose como un actor clave en la transición hacia tecnologías bajas en carbono.

El nuevo Chery T8 Pro Híbrido ya está disponible en Paraguay, con opciones desde US$ 32.990 al contado, o en cuotas de US$ 370 mensuales, incluyendo la transferencia y un año de seguro.

El showroom está abierto al público para quienes deseen conocer más sobre esta propuesta tecnológica. “Vengan a conocer las nuevas unidades, a hacer un test drive y a experimentar de cerca lo nuevo en tecnología de Chery para Paraguay”, invitó Cáceres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.