Google Pixel 8 fue declarado el mejor smartphone del año, según el Global Mobile Awards

El Mobile World Congress 2024, la feria tecnológica más importante del año, premió al móvil de la afamada empresa estadounidense, como el mejor teléfono inteligente de la actualidad.

Image description
Image description

La vidriera donde se exponen las últimas tendencias tecnológicas a nivel mundial vino cargada de novedades, entre las que se destacaron el smartphone pulsera de Motorola, el Samsung Galaxy Ring, el smartphone con la batería más grande y pesada de la historia, una laptop Lenovo con pantalla transparente, y hasta un automóvil 100% eléctrico y mega tecnológico de Xiaomi.

Pero eso no es todo, el evento además premia anualmente a las innovaciones más preponderantes, y esta edición no fue la excepción. Así, se dieron a conocer los ganadores de los Global Mobile Awards, y uno de los más premios más esperados fue el Mejor Smartphone del Año.

Dicho galardón se lo llevó la serie Pixel 8 de Google, la última serie de teléfonos inteligentes de la empresa mundialmente conocida, tomando de esta manera el lugar del iPhone 14 Pro, ganador del año pasado, y superando a poderosos rivales como el OnePlus Open/OPPO Find N3, el Samsung Galaxy Z Flip5 y los Samsung Galaxy S23.

Características principales

La serie Google Pixel 8, compuesta por los Pixel 8 y Pixel 8 Pro, presenta mucha inteligencia artificial, nuevo procesador, cámaras optimizadas, además de un buen aspecto, con el chip más avanzado de Pixel y la IA de Google más activa.

La Cámara Pixel graba vídeos fluidos con una resolución asombrosa y un audio nítido, incluso en lugares concurridos y poco iluminados, según el comunicado de la empresa. Más de 24 horas de duración de la batería, y hasta 72 horas de duración con la función Ahorro de Batería Extremo.

Así también incorpora la traducción instantánea en conversaciones en tiempo real, actualizaciones de seguridad durante siete años, entre otras prestaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.