GS5 de GAC, un SUV de gama media alta destinado a las familias

Desde enero de este año se encuentra en Paraguay el GS5 de GAC Motor, un SUV que como lo mencionó la propia fabricante está diseñado para jóvenes conductores de clase trabajadora, así como familias. El vehículo, de apariencia refinada y avanzada tecnología fue presentado a fines del 2018 en El Salón del Automóvil de París y actualmente es la adquisición más reciente de De La Sobera Motors.

Image description

Según GAC Motor, el diseño del GS5 está orientado especialmente a los jóvenes consumidores que viven en las ciudades, ofreciendo una experiencia equilibrada de conducción que satisface las necesidades de utilidad práctica de los usuarios y creando un valor personal al lograr un sentido de atractivo premium. En su presentación global, la compañía mencionó además que se trata de un producto que combina la capacidad de manejo y tecnologías avanzadas del mercado, tipificando la búsqueda de excelencia de fabricación.

El modelo, catalogado como un SUV de gama media alta, posee un motor de cuatro cilindros, 1.5 litros de desplazamiento y 150 HP, que brinda una experiencia de conducción potente y buen rendimiento. Cuenta además con un E-Turbo, sistema que reduce el tiempo de respuesta del turbo aumentando el desempeño del propulsor y mejorando la experiencia de manejo. Por su parte, la transmisión automática de seis velocidades logra un funcionamiento silencioso y más económico.

Por dentro, ofrece un amplio diseño de cabina, 2.710 mm de distancia entre ejes y suelo trasero totalmente plano. Incluye también NVH (ruido, vibración y dureza) mínimo, sistema de calidad del aire de iones negativos, y suspensión de alta adaptación que reduce significativamente la vibración para una conducción más suave en carreteras. Asimismo, brinda el mejor espacio de su clase tanto en la parte delantera como en la trasera.

La postura de inclinación hacia adelante del GS5 está representada por la emblemática parrilla frontal 'Flying Dynamics' de la marca que forma una estructura audaz y cohesiva en tanto que extiende sus alas en los dos faros de matriz LED de corte diamante que crea la impresión de despegue, de acuerdo a las características señalada por la firma china. El cuerpo del vehículo cuenta con un diseño de techo suspendido y llantas mecanizadas de 19 pulgadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.