Guía helada: 6 heladerías que deberías conocer si querés probar algo distinto

¿Listo para divertirte y refrescarte con un delicioso postre? Estas son algunas opciones diferentes que podrías probar la próxima vez que tengas antojo de helado.

Image description

Heladería Glace

Disfrutá los sabores irresistibles del verano como mango con durazno o mascarpone con red velvet en conos, sombreritos bañados o con toppings, tortas heladas para compartir, palitos, alfajores helados y milkshakes. ¡Para todos los gustos! Como novedad, tienen helados sin azúcar, sin gluten y sin lactosa. Deleitate con cada bocado sin preocupaciones. Satisfacción garantizada para todos, porque la delicia no tiene restricciones. Heladería Glace también tienen franquicias disponibles y servicio de eventos. Cuenta con numerosas sucursales. Más información @heladosglacepy

Be Happy Heladería

Esta heladería ofrece sabores únicos como graviola y açai. La graviola, también conocida como guanábana, es una fruta tropical originaria de América Central y del Sur. Se ha utilizado tradicionalmente en la medicina popular por sus posibles beneficios para la salud; mientras el açaí tiene casi 33 veces más antioxidantes que una uva negra, y también más antioxidantes que el arándano. Gracias a estos componentes, ayuda a combatir a los radicales libres. El local se encuentra en San Lorenzo. Más información @behappyheladería

Heladería Mita’i

Se definen como los mejores helados artesanales de la frontera. Se encuentra en Ciudad del Este y cuentan con una variedad de tortas heladas disponibles para retirar o delivery. La estrella de la casa es la torta de Dulce de Leche con Granizado. En cuanto a sabores de helado, tienen más de 30 sabores disponibles. Entre ellos los tradicionales y también los frutales y los premium. Entre estos últimos se destacan el sabor chicle, el panettone, alfajor, bombón Sueño de vals, entre otros. Además, los que se cuidan pueden disfrutar del helado Whey 0% azúcar, 0% lactosa. Más información en @mitai.paraguay

Don Helado

Este lugar, que se encuentra en San Lorenzo, cuenta con venta de helados e insumos de heladería a mayoristas y minoristas. Tiene helados palitos frutales, cucuruchos en diversos sabores, baldes, hasta exquisitas tortas heladas. A esta heladería le encanta combinar sabores y experimentar con texturas divertidas como por ejemplo la fusión chicle más crema del cielo es increíblemente deliciosa, la favorita de los peques ideal para los milkshake de unicornios que les fascina. Más información en @donheladopy

Heladería Anahí

Conocida por sus helados y tortas heladas, este local es ideal para el postre. La Torta Helada Merengada es una de las favoritas de nuestros clientes, con helado de chocolate consistente y dulce de leche, relleno de dulce de leche pastelero, trozos de merengue y baño de chocolate. Torta Helada Kesita no se queda atrás, lleva helado de americana y frutilla relleno de merengue en trozos. Decorado con un poco de crema chantilly e hilos de baño de chocolate. Se encuentra sobre la avenida Cacique Lambaré. En el local también se pueden hacer babyshowers. Más información @heladeríaahahí

Prisco

Tiene dos locales, uno den San Lorenzo y otro en Fernando de la Mora. En Prisco, cada helado es una obra de arte artesanal. Cuenta con más de 20 sabores, también copas heladas, conos, milkshakes, capelinas y helados en pote de 1/4, 1/2 y 1 kilo. Uno de los sabores recomendados es la deliciosa combinación de banana y el clásico cucurucho crujiente. ¡La mezcla perfecta para aplacar el calor y endulzar tu jornada! Más información @priscoheladoseas

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.