Hablando de bebidas: Corona Drinks, perfecta combinación de sabores

(Por Nora Vega - @noriveg) Corona es una bebida que tiene sus orígenes en México. Se fábrica desde el año 1925 y es la cerveza más exportada a nivel mundial. La marca viene creciendo constantemente en los últimos años en el mercado nacional, debido a una excelente aceptación por parte de los consumidores que siempre exigen nuevas experiencias. Eugenio Raffo, gerente de marketing de Cervepar, nos contó más acerca de este riquísimo producto.

¿En qué consiste un Corona Drinks?
Es una exquisita manera de disfrutar una Corona y darle un toque único a cada momento. Al ser una cerveza suave y de poca graduación alcohólica, logra una variedad infinita de combinaciones y exquisitos sabores.

¿De qué sabores se puede pedir?
Margarita y Mojito Corona son nuestros clásicos, a estos se le suman el Pomo Rosso, Corona Sunset y Corona Berry Seduction, diseñados por DNT especialistas en bar, tragos frescos que maridan a la perfección con cada propuesta gastronómica.

¿Cuáles son los ingredientes ideales?
Para lograr sabores únicos, lo ideal es combinar la cerveza con jugos frutales y licores de sabores intensos.

¿Es un trago ideal para mujeres y hombres?
Creíamos que las mujeres solían buscar combinaciones dulces y suaves a la hora de pedir un trago, mientras que los hombres preferían optar por bebidas más fuertes y de sabor intenso. Hoy en día, sabemos que esto es un mito y se está dejando de lado gracias a las nuevas formas de coctelería y propuestas que se adaptan a la perfección al gusto de hombres y mujeres.

¿Dónde podemos tomarlos?
Podemos disfrutar de un Corona Drink donde más nos guste, en bares y restaurantes de Asunción como Nacho Rey, Hacienda las Palomas, Paisa Cabana y Honolulu; o bien prepararlos en casa gracias a las exclusivas recetas que desarrollamos para los consumidores.

¿Cómo definirías a los consumidores paraguayos?
El consumidor paraguayo es exigente, busca calidad en los productos que consume. Por esta razón, al ser Corona una de las mejores marcas internacionales en cuanto a calidad, es que crece el número de consumidores de la marca.

¿Cómo fue que decidieron lanzar esta nueva propuesta?
Corona es una marca que busca constantemente levantar la vara en cuanto a las experiencias que les ofrece a sus consumidores. Es así que nacen los Corona Drinks, ofreciendo una nueva presentación para disfrutar de una Corona. Una alternativa genial para aquellos consumidores que se sienten identificados con la marca.

¿Cuáles son las próximas promociones o novedades de la marca?
Todos los meses Corona presenta los eventos “Terrazas Corona”, donde se invita a diferentes círculos de personas que son amigos de la marca a vivir un atardecer lleno de relax en la terraza de nuestro edificio. En lo que resta del año, nos esperan dos ediciones del Corona Sunsets, un festival que empieza de día y va hasta la medianoche, donde los invitados pueden disfrutar de una experiencia que nos transporta al verano o a esa playa donde nos encantaría estar. Estos festivales se llevan a cabo en todo el mundo y este año participaron ocho invitados del Corona Sunsets en Ibiza de la mano de Corona Paraguay.

OTRAS NOVEDADES
Hace poco tiempo, Corona cerró a nivel Global un acuerdo con la World Surf League (WSL) para patrocinar y estar presente en los diferentes eventos de surf que realiza la organización en todo el mundo, brindando a los consumidores la posibilidad de asociarse aún más con los valores de la marca.

A su vez, en el mes de septiembre, Corona a nivel Latinoamérica estará llevando a cabo el “Corona SurfTrip 2015”, en donde representantes de todos los países asistirán a un viaje de 10 días a lo largo de playas vírgenes en la zona de Indonesia. Este viaje es un premio para aquellos consumidores que viven su vida al estilo Corona.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.