Hablando de bebidas: Selección del Enólogo Malbec Single Vineyard

(Por Nora Vega - @noriveg) En su continua búsqueda por crear y ofrecer vinos de la más alta calidad, la Bodega Navarro Correas presentó su más reciente propuesta: Selección del Enólogo Malbec Single Vineyard, que ya está disponible en Paraguay, según indicó Alejandra Maluff, Brand Manager de Wines and Spirits, empresa que representa y distribuye la marca.

La quinta edición, de esta partida limitada, nace del espíritu inquieto de los enólogos e ingenieros agrónomos de la bodega, quienes año tras año ponen a prueba su capacidad creativa con la intención de sorprender a los amantes del vino a través de nuevas propuestas. De esta manera, la bodega sigue afianzando el legado innovador y visionario que Don Edmundo Navarro Correas forjó como sello distintivo de su pasión por la vitivinicultura, el arte de mirar más allá.

La cosecha 2012 propone un Malbec de un solo y singular viñedo ubicado en el departamento de Tunuyán, en la región de Valle de Uco, Mendoza. Las vides están conducidas en espaldero y el riego se realiza por goteo. Gozan de un excelente drenaje en este suelo homogéneo, donde una combinación de factores hace que sus uvas proporcionen un vino con una identidad única y extraordinaria.

“Realizamos la cosecha entre el 20 y el 25 de abril del 2012. La temperatura media de 18°C y la gran amplitud térmica de 17°C durante el ciclo vegetativo, provocan una maduración pausada de las uvas, en un largo período de tiempo, generando aromas y sabores complejos”, Mark Mayne, Ingeniero Agrónomo.

Esta partida maduró en barricas nuevas de roble francés (80%) y americano (20%) durante 18 meses. A medida que su evolución era evaluada, no fue necesario realizar una filtración, ya que el vino tuvo una clarificación natural por gravedad a lo largo del tiempo.

En pocos meses desde su lanzamiento Selección del Enólogo Malbec Single Vineyard 2012 ya ha cosechado importantes premios a nivel mundial: obtuvo una medalla de oro en la prestigiosa competencia International Wine and Spirit Competition (IWSC) para el mercado de América Latina; así como el Malbec Trophy, premiándolo como el mejor Malbec del mundo en el marco de esta competencia.

¿DÓNDE SE PUEDE ADQUIRIR ESTE EXCLUSIVO PRODUCTO?

“Actualmente estamos haciendo la introducción de Selección del Enólogo Malbec Single Vineyard al mercado paraguayo. Este producto, de edición limitada, se puede conseguir en el showroom de Distribuidora Gloria, en algunos restaurantes y supermercados como Casa Rica y Real Villa Morra. El contacto para la venta es Joana Mosqueira, ejecutiva de ventas de Wines and Spirits, indicó la Brand Manager.

ACERCA DE WINES AND SPIRITS

Wines and Spirits S.A. nace en octubre del 2006 como una alianza estratégica conformada por Distribuidora Gloria S.A. y EDESA para importar, representar y distribuir exclusivamente un portafolio de bebidas alcohólicas Premium, pertenecientes al multinacional Diageo, entre ellos vinos, licores y destilados de la mejor calidad y mayor renombre internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.