Hard Rock Café Asunción, un museo del Rock & Roll

(Por Nora Vega - @noriveg) El temático restaurante Hard Rock Café Asunción, es un espacio donde se da tributo al Rock & Roll exhibiendo piezas memorables de artistas famosos; un verdadero museo de la música. Un lugar en donde se puede pasar bien con los amigos o hacer reuniones privadas, disfrutando de un menú variado.

“Si bien el diseño respeta estándares internacionales, en este local se pueden ver elementos del Paraguay. Por ejemplo, parte del techo metálico está inspirado en la hamaca paraguaya y las paredes están hechas con piedras como las ruinas jesuíticas. Una de ellas está ubicada en el escenario en donde se encuentra el emblema de Hard Rock y otra de las paredes está dedicada a estrellas del rock y el pop”, nos comentó Lizandro Matallana, gerente de ventas y marketing de Hard Rock Café Asunción.

“Todo lo referente a las prendas e instrumentos que están exhibidos en todos los Hard Rock Café son originales. Éstas pueden ser objetos que un artista usó en algún concierto, firmó a algún fan o que fueron donados a Hard Rock Internacional para ser exhibido alrededor del mundo. En Asunción podemos ver indumentaria de Madonna, Katty Perry, Shakira, Eminen, Tina Turner, Keith Richards, Goo Goo Dolls las chaquetas de Poison y Warrant, así como guitarras utilizadas o firmadas de Gene Simmons, Slash, Aerosmith, Bon Jovi, U2, entre otros”, indicó Lizandro.

El local cuenta con tres ambientes: el salón principal en la planta baja, una terraza, y un salón semiprivado en el segundo piso; además de dos barras bien equipadas, una de la cuales está al aire libre en la terraza para disfrutar de un ambiente distendido. Se utiliza mucha tecnología, iluminación y sonido especializado, diferentes tipos de mobiliarios y un escenario para shows en vivo. En total el local tiene una capacidad para 270 personas sentadas.

Los platos
En Hard Rock Café Asunción se puede encontrar una variedad de platos, desde ensaladas, sándwiches y hamburguesas, hasta platos cocinados al horno y ahumados, así como distintos tipos de postres al estilo americano. Entre los recomendados se puede mencionar a la Hickory Smoked Ribs; el New York Strip Steak, la Original Legendary Burger, el Grilled Salmon, entre otros.

Todos los demás platos pueden ser acompañados con una variedad de tragos exclusivos de Hard Rock Café con una base de ron, tequila o vodka así como vinos, cerveza tipo draft y bebidas sin alcohol. Por la tarde disponen opciones de café y postres, siempre con música espectacular, un ambiente único y la excelente atención que caracteriza al lugar.

“En mayo ampliaremos las opciones de hamburguesas especiales a través del World Burger Tour, que es un periodo donde en los Hard Rock Café a nivel global se promocionan hamburguesas exóticas de todas partes del mundo. Por otro lado, estamos elaborando una carta para el almuerzo enfocado para las personas que trabajen o vengan por la zona y cuya disponibilidad de tiempo no es muy holgada; y que además quieran disfrutar de un menú liviano y accesible”, nos comentó Lizandro.
 
También ofrece diferentes alternativas de menú para eventos tales como conferencias de prensa, lanzamiento de productos y servicios, así como eventos corporativos de otras características. Igualmente, para quienes quieran celebrar una ocasión especial como cumpleaños, despedidas, aniversarios, el local cuenta con opciones de menú grupales para 10 o más personas, mediante un sistema de reservas anticipadas con 48 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.