Hay antojo: 160B Burguer and Beer llega a cuatro locales (y seis variedades de hamburguesas)

La casa central de 160B Burguer and Beer se encuentra en San Lorenzo. Hoy la marca tiene tres locales más en diferentes puntos: en el Food House, en el Food Park Mburucuyá y en el Parque Capiatá. Las estrellas del menú son la cheese burger (con doble cheddar) seguida de cerca por la Yankee (con abundante bacon). Y todos los pedidos vienen con papas fritas.

Image description
Image description
Image description

Sin nombre ni cartel, pero con un gran sabor, 160B Burguer and Beer abrió sus puertas el 7 de marzo del 2018 ofreciendo lomitos y hamburguesas ya prefabricadas. "Al principio, éramos solo un carro sin nombre", recuerda Antonio Amarilla, el propietario.

El nombre 160B Burguer and Beer proviene del peso del medallón de carne que ofrecen, 160 gramos, simplificado luego a 160B. "Siempre me gustó la cocina", añade Amarilla. "Teníamos el menú listo seis meses antes de abrir, y por suerte, fue un éxito desde el primer día".

"Poco a poco, introdujimos nuestra hamburguesa casera. La gente al principio dudaba por el precio, pero explicamos que venía con papas y que todo, desde la carne hasta las salsas, era hecho en casa. Nosotros mismos elaboramos todo de manera casera, por eso los medallones tienen un sabor especial que nos distingue", destacó Antonio.

Después de siete meses, decidieron centrarse exclusivamente en las hamburguesas, dejando de lado los lomitos. En la famosa esquina de San Lorenzo, con capacidad para 40 personas aproximadamente, se hicieron famosos gracias al exquisito sabor de las seis variedades de hamburguesas y destacándose con ocho salsas diferentes para que disfrute el público. "Nuestro enfoque siempre ha sido el cliente", explica Antonio. "No tenemos mozos, todo se pide en caja, y después de 20 a 25 minutos, la gente vuelve por su pedido".

Con el tiempo, fueron incorporando tecnología y procesos de trabajo más eficientes para agilizar el servicio. Ubicados estratégicamente en el centro de San Lorenzo, su local ahora cuenta con espacio para 200 personas y comodidades adicionales, incluyendo un parque para niños, promoviendo así un ambiente familiar. “No queríamos irnos lejos de nuestro primer local, por suerte encontramos este espacio más grande”, sostuvo.

Con un equipo que ha crecido a nueve personas en la central, 160B Burguer and Beer es una marca que experimentó un crecimiento constante, impulsado por la lealtad de sus clientes y el boca a boca. "Queremos seguir creciendo", afirma el propietario. "Y para nuestro aniversario, planeamos renovar el menú para seguir sorprendiendo a nuestros clientes con nuevos sabores".

Además de sus cuatro locales, cuentan con un carro de eventos para catering y en el local de San Lorenzo se pueden realizar desde cumpleaños, baby showers hasta cenas de fin de año. Con una filosofía centrada en la calidad y la satisfacción del cliente, 160B Burguer and Beer se ha consolidado como una marca que, definitivamente, tenés que probar.

Más datos

Tienen delivery y carry out. Para conocer más sobre la marca seguiles en su Instagram @160bburguer.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.