Hoegaarden: una cerveza de trigo, con sabores cítricos, ideal para la hora del brunch

(Por NV) Hoegaarden, la witbier más premiada del mundo, con varias medallas ganadas en el World Beer Cup, el reconocimiento de mayor prestigio en el mundo cervecero, volvió a relanzarse, esta vez con más fuerza que nunca de la mano de Cervepar. Esta cerveza sinónimo de naturalidad invita a disfrutar de su frescura y un final naturalmente turbio y sin filtrar.

Image description
Image description
Image description
Image description

Hoegaarden es una cerveza que se caracteriza por su sabor refrescante y su aroma cautivador, como ninguna otra en el mundo. Es, además, una de las más premiadas en su estilo. “La marca se relanzó este año en marzo y forma parte del portafolio de cervezas de Cervepar. Está presente en más de 70 países alrededor del mundo, desde su origen en Bélgica”, cuenta YleniaPeralta , brand manager, de la marca.

La receta de Hoegaarden data de 1445 y “hoy es considerada la cerveza belga blanca por excelencia: doblemente fermentada, pero no filtrada, lo cual le da una apariencia turbia. Dulce y suave, con sabor a cítricos y hierbas”, explicó Ylenia.

Las primeras cervezas de trigo eran increíblemente ácidas, al menos hasta que los monjes belgas comenzaron a experimentar con cáscara de naranja seca y cilantro de la colonia holandesa de Curazao. Desde entonces, el sabor brillante y fragante de la cáscara de naranja ha sido un ingrediente fundamental en Hoegaarden.

Una combinación perfecta

“Cuando un grupo de monjes comenzó a experimentar con la adición de extraños ingredientes botánicos a su cerveza de trigo tradicional, sería difícil imaginar el resultado 600 años después”, señaló Ylenia. “Como los cítricos, que vinieron de Curazao, el cilantro llegó a Hoegaarden gracias a los holandeses. Estos dos ingredientes, más la piel de naranja dan como resultado un sabor refrescante. Aunque no tenga el sabor de una cerveza típica es una bebida fácil de beber. Perfecta para el verano”, expresó la brand manager.

En Paraguay vas a poder encontrar la clásica Hoegaarden White, en presentación botella 330 ml, una versión distinta saborizada Hoegaarden Rosee con infusión de frutos rojos y la Hoegaarden White sin alcohol en presentación lata 330 ml. Ylenia destacó esta presentación “Esta es una opción muy amigable e interesante para el clima paraguayo. Además, consideramos que es un nicho que está creciendo bastante hoy día”, agregó.

A la hora del brunch

La bebida es un complemento ideal para cualquier experiencia gastronómica y nada mejor que Hoegaarden en el brunch. “Estas comidas son relajadas, hechas para disfrutar con tranquilidad y preferiblemente en un lugar agradable y en buena compañía”, mencionó.

Pero no cualquier bebida funciona y la cerveza belga Hoegaarden cumple todos estos requisitos. “Tiene que ser liviana para el brunch, estamos hablando de una mezcla de desayuno y almuerzo, y la bebida debe combinar con los platos de la mesa. Más aún en esta época del año, es mejor si es refrescante”, describió.

“Hecha de trigo, con notas de semillas de cilantro y cáscara de naranja, va bien con muchas sugerencias de Brunch Weekend: una iniciativa que llevaremos a cabo durante dos fines de semana (previos y posteriores) al Día de la Primavera, en varios puntos de la ciudad”, anunció la vocera.

La marca se enfocará primeramente en Asunción y esta acción se llevará a cabo en locales como Ceci Gross Pastelería, La Patiss, Alma Reina, Café Consulado, Pani, Pederzani, La Quesería, La Galette, La Roca y TR Café, que tienen opciones de brunch en su menú, perfectas para maridar con Hoegaarden. Ya sea que pidas delivery o que vayas a los locales mencionados vas a recibir una grata sorpresa.

Encontrá las tres variedades de esta cerveza en los principales puntos de venta del país y de forma online en El Club Cervecero(www.clubcervecero.com.py). “El plan es continuar expandiendo Hoegaarden en Paraguay, invitando a las personas a probar distintos estilos de cerveza como es esta”, finalizó Ylenia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.