Huawei P50, P50 Pro y P50 Pocket, la nueva serie abanderada de la marca

Los teléfonos de alta gama de la compañía china, tan esperados desde mediados de año, fueron revelados la última semana de 2021. Se trata de los modelos Huawei P50, P50 Pro y P50 Pocket. Este último es el primer smartphone plegable de Huawei y que viene con HarmonyOS debido a la prohibición de utilizar los servicios de Google.
 

Image description

Son pocas las diferencias entre el Huawei P50 y P50 Pro a nivel físico y estético. En la parte frontal hay una pantalla de 6,5 y 6,6 pulgadas con 90 y 120 Hz respectivamente. Su construcción es OLED en ambos casos y hay una única cámara frontal de 13 MPX junto con un sensor de huellas bajo la pantalla, explica As.com.
 


El Huawei P50 Pro viene con una pantalla OLED de 6,5″ a 120 Hz, procesador Qualcomm Snapdragon 888 4G y una cámara trasera cuádruple con una cámara True-Chroma de 50 MP (f/1.8, OIS), una cámara True-Chroma de 40 MP (monocromo, f/1.6), una cámara Ultra Gran Angular de 13 MP (f/2.2) y una cámara teleobjetivo de 64 MP (f/3.5, OIS), con AF. En la parte frontal, tiene una cámara selfie de 13 MP con una apertura f/2.4, según una publicación de teknofilo.com

Por su parte, el P50 Pocket es el primer plegable compacto de la compañía china, un hermano pequeño del Huawei Mate X y Mate XS. En este caso, el concepto es similar a lo visto en el Samsung Galaxy Z Flip 3 de Samsung: un móvil "de concha" pensado para usar en vertical, con la particularidad de que reduce su tamaño a la mitad cuando está plegado, describe Xataka.
 


En cuanto al Huawei P50 Pocket, el teléfono tiene una pantalla plegable y un diseño de concha. La pantalla principal de 6,9″ se pliega hacia dentro y la pantalla exterior auxiliar tiene de 1,04″ para ver notificaciones y otra información importante.

El Huawei P50 Pocket cuenta con procesador Qualcomm Snapdragon 888 4G y un sistema de triple cámara formado por una cámara True-Chroma de 40 MP (f/1.8), una cámara Ultra Gran Angular de 13 MP (f/2.2) y una cámara Ultra Spectrum de 32 MP (f/1.8). Hay una cámara selfie de 10,7 MP para mejorar las fotos de la cámara frontal.

Estas son las novedades del gigante de la tecnología que nos darán mucho de qué hablar en materia de avance tecnológico cuando lleguen al Paraguay.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.