IATA aprueba auditoría de seguridad operacional a Paranair

(Por José Ortíz) El lunes 9 de diciembre, la aerolínea paraguaya Paranair fue aprobada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) tras haber superado la rigurosa auditoría de seguridad operacional (IOSA) que regirá y será válida por dos años hasta el 10 de mayo del 2021.

Image description

Durante este proceso, fueron evaluados más de 900 requisitos como la organización y gestión corporativa, uso de aeronaves, despacho de vuelos, ingeniería y mantenimiento, operaciones en cabina y de carga, servicios de atención a vuelos y demás actividades relacionadas con la seguridad operativa.

Para un correcto desempeño y certificaciones internacionales, la compañía aérea local estuvo trabajando y cumpliendo con todos los requisitos que el mencionado ente global estipula desde hace 16 años (2003), año de creación del IOSA; desde entonces, las líneas aéreas asociadas velan por alcanzar sus estándares, continuamente actualizados por analistas de IATA, de otros gremios internacionales y aerolíneas, de agencias gubernamentales de seguridad de países varios, así como de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.

Paranair posee una flota de cuatro aviones Bombardier CRJ-200 de 50 plazas y vuela desde Asunción a Ciudad del Este, Buenos Aires-Ezeiza, Montevideo, Iquique, Curitiba y a partir de este domingo 15 de diciembre, también a Brasilia. En temporada veraniega, agrega Punta del Este, Río de Janeiro y Florianópolis a su malla. Todos desde Asunción sin escalas.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.