Kaffetario, la experiencia de deleitarse con un buen café (100% colombiano)

(Por NV) Kaffetario se destaca en el mercado cafetero de nuestro país por abarcar la especialidad de cafés de marca propia traídos directamente desde Colombia. Además, son reconocidos por las diversas actividades y cursos que ofrecen.

Image description
Image description
Image description

En Kaffetario vas a vivir una experiencia en torno a la preparación de un buen café 100% colombiano. Esta cafetería nació en septiembre de 2017, en Capiatá, liderada entonces por Viviana Zarza y a raíz de un sueño personal y un gran gusto por el café de especialidad.

Actualmente son tres socios, todos apasionados por esta bebida. Viviana (barista campeona de Aeropress Paraguay 2018) se encarga de administrar el turno de mañana y de seleccionar el menú dulce y salado, Alejandro Coronel trabaja en el desarrollo de la marca, redes sociales y material ilustrativo para los eventos y Alejandro Murcia (barista campeón de Aeropress Colombia 2017) tiene a su cargo administrar el turno de la tarde y desarrollar los cursos que dictan en la tienda.

“Elegimos la cafetería por varios motivos: primero el gusto y amor hacia este producto y segundo porque, si bien entendemos que el mercado tiene opciones de cafetería, la mayoría enfocan su actividad en la pastelería o acompañamiento dejando de lado el café (elemento indispensable para nosotros)”, cuenta Alejandro.

Kaffetario es ideal para cualquier persona que quiera disfrutar realmente un buen café (sin azúcar, preferiblemente sin leche, y sin demás aditivos que restan importancia a la bebida). Alejandro mencionó que buscan desarrollar un público que pueda utilizar el espacio para trabajar o simplemente sentarse y leer un libro mientras toma su bebida; también es perfecto para grupos de amigos que quieran merendar.

“Dentro de los productos estrellas o recomendados nos guiamos por la preferencia de nuestros clientes: el sándwich llamado Por Su Pesto es el preferido de todos. En dulce lidera el cheesecake de frutos rojos, y en bebidas, si quieren algo diferente y refrescante la casa recomienda la limonada de café (aunque de café nos gusta que prueben de todo)”, detalló Alejandro.

El joven emprendedor especificó que en la mesa ellos explican todos los filtrados que preparan y le recomiendan cómo maridar mejor el café. “Cosas que estamos seguros en ninguna otra cafetería vas a encontrar”, resaltó. El lugar cuenta también con opciones de desayuno para los que deseen visitar la tienda de mañana.

Alejandro manifestó que tienen muchos propósitos para este año dentro de los que están el contar con mayor capacidad en el local (en donde acaban de mudarse) para la temporada de frío que se avecina. “Por ahora tenemos capacidad para 18 personas y ofrecemos una gran cantidad de libros para que nuestros clientes desarrollen el hábito de leer un buen relato mientras disfrutan de una buena taza de café”, indicó. De hecho, el nombre Kaffetario viene de Kaffe+literario.

Kaffetario también realiza cursos mensualmente para fomentar la cultura cafetera en Asunción. “También dictamos cursos personalizados y hacemos servicios a otras cafeterías, a través de capacitaciones a distancia. Vendemos bolsitas de café 100% colombiano, que es el mismo que servimos a todos nuestros clientes (en grano o molido)”, agregó.

“Queremos fomentar un consumo de calidad. Así como las personas son exigentes con un buen corte de carne o una buena botella de vino, queremos que sean igual o más exigentes sobre qué café consumen. Eso es lo que Kaffetario trata de ofrecer en su día a día; calidad en cada taza, desde la experiencia”, finalizó Alejandro.

Más datos

Desde abril estará habilitado el brunch y entre otras novedades tendrán nuevos cursos, esperan estar de nuevo en el Asu Coffee Fest y planean un torneo para baristas. Kaffetario abre de 8:00 a 21:00. El local se encuentra ubicado sobre Teniente Héctor Vera casi Denis Roa. Más informes al (0981)385-859 o en sus redes sociales @kaffetario

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.