La cámara de acción más barata

La crisis económica global ha sido un gran aliado de las marcas china de electrónica. La buena relación calidad-precio de sus productos, sumada a un consumidor cada vez más exigente, les ha facilitado un rápido proceso de internacionalización.

Es el caso de Elephone, un fabricante de teléfonos móviles de la ciudad suroriental de Shenzhen que únicamente comercializa sus productos fuera de China, porque, como comenta su directora de Marketing, Zoe Chou, en el gigante asiático “la competencia es muy elevada y el mercado está excesivamente saturado”.
 
Consciente de ello, Elephone ha decidido dar un paso importante y cerrar un acuerdo con empresas locales para establecer tres centros de atención al cliente en Europa. Uno de ellos estará situado en Tarragona. “Queremos estar entre los primeros que llegan a mercados prometedores, como España, y sabemos que para tener éxito necesitamos mejorar el servicio que proporcionamos al cliente. No es práctico enviar el aparato a China si hace falta repararlo”, añade Chou.
 
Además, en un intento por diferenciarse del resto, Elephone apuesta por diversificar su catálogo y no ceñirse exclusivamente a los teléfonos móviles. “Esos han sido nuestra carta de presentación, pero es hora de ofrecer otros productos y abrir un abanico lleno de posibilidades”, explica la directiva. Por eso, el último aparato que ha lanzado en España es Elecam Explorer, la cámara de acción más barata del mercado. Cuesta 70 euros y viene con multitud de accesorios que permiten instalarla en infinidad de lugares: desde el mango de la bicicleta, hasta un casco deportivo, pasando por cualquier correa.
 
Incluye también una carcasa estanca que puede sumergirse hasta los 30 metros de profundidad y que no molesta en el acceso a los botones de control. Cuenta con una batería de 900 mAh. que otorga una autonomía de dos horas de grabación, tiempo que puede variar dependiendo del uso del WiFi y de la resolución elegida. Su sensor CMOS toma fotografías JPEG de 16 megapíxeles y graba en 4K (3.840 x 2.160). No obstante, como la resolución nativa es FHD (1.080p a 60 fps), para lograr la máxima calidad el aparato necesita interpolar los píxeles, una operación que requiere reducir a 15 fotogramas por segundo la tasa de imágenes. Así que lo más adecuado es grabar en FHD. La Elecam está lejos de proporcionar vídeos de la calidad de la gama alta de competidores como GoPro. Pero tampoco es de extrañar teniendo en cuenta que cuesta menos de una cuarta parte del precio de los mejores modelos.

 

(Fuente: El País)

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.