La Carossa: sabores mágicos del Perú en suelo guaraní (está en el Paseo La Galería)

(Por NV) Descubrí el placer culinario en cada bocado en La Carossa, que ofrece platos clásicos y vanguardistas peruanos, también comida internacional y las mejores carnes de Paraguay. Te invitamos a conocer este lugar en donde se combina la tradición con la innovación.

En La Carossa el comensal va a poder encontrar los clásicos platos peruanos como ceviches, tiraditos, causas y tacu-tacus. Además de platos vanguardistas como risottos con salsa huancaína y camarones, pulpo a las brasas con salsa anticuchera, arroz con pato en salsa de seco y las nuevas incorporaciones de costilla ancha y Tomahawk marinadas con salsas especiales de la casa. De postre no falta el delicioso suspiro limeño y de tomar un riquísimo pisco sour. 

“El restaurante nace en 2015 con unas ganas enormes de mostrar la gastronomía peruana como a nosotros nos gusta. Era un sueño al que le pusimos mucho entusiasmo, un proyecto gastronómico que a la gente le gustó y resultó. Respetamos mucho los sabores tradicionales sin dejar de innovar, estamos siempre atentos a las opiniones y gustos de nuestros clientes que nos hacen mejorar constantemente”, dijo Mauricio Effio, gerente de La Carossa.

 Este lugar se caracterizó siempre por la utilización de insumos originales de Perú, que constituyen la base fundamental de la comida peruana como es el caso de los ajíes, especias, además de mariscos y pescados de alta calidad. “Es un desafío constante por encontrarnos en un país mediterráneo”, dijo Mauricio.

“El nombre rinde homenaje a la señora Ofelia, madre de la fundadora del restaurante. Una mujer humilde, viuda y madre de siete hijos, amorosa y con una fortaleza espiritual difícil de encontrar. La carossa es un apodo original que se utiliza para las niñas rubias y pecosas en Arequipa, Perú”, explicó Mauricio. 

El joven empresario mencionó que la producción del local escaló considerablemente desde que se mudaron al Paseo La Galería. Esto se debe por la ampliación en la capacidad de comensales. “Estamos en un lugar estratégico, en medio del eje corporativo de Asunción, junto a los hoteles más importantes del país, recibimos a muchos extranjeros que vienen por vacaciones o negocios y que conocen de nuestra gastronomía”, señaló. 

El local es para 120 personas en total. “Contamos con un salón privado para 14 personas y un semi privado para siete personas y una amplia terraza para 60 personas”, especificó el directivo. Y a partir de junio tienen al frente de la cocina a Jorge Meza, quien arribó a Paraguay en reemplazo de dos chefs que viajaron a Europa.

“También estamos muy involucrados en el mundo del vino, realizamos muchas cenas maridajes con distintos vinos, trabajamos hombro a hombro con distintas bodegas para que cada cena maridaje sea perfecta. A parte hacemos viernes temáticos de winebar donde se paga un ticket fijo para poder degustar diferentes etiquetas y poder encontrar el maridaje perfecto con nuestros platos. Y realizamos eventos privados para empresas o personas que desean hacer degustaciones. Entre los planes de la empresa se encuentra ofrecer en algún momento el servicio de catering”, finalizó el joven empresario. 

Más datos

La Carossa se encuentra en las Terrazas del Paseo La Galería. Informes al WhatsApp (0971)206-387. El correo para reservas [email protected]. Encontrales en Facebook e Instagram como Restaurante La Carossa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.