La cuarta generación del X5 promete ser todo un éxito

La primera presentación del año de BMW se trata de la cuarta generación del BMW X5 el cual fue lanzado inicialmente en 1999 y hoy se presenta con nuevas funciones como la suspensión neumática de dos ejes y paquete todoterreno. Estos agregados mejoran la versatilidad, la habilidad dinámica y los niveles de comodidad del vehículo.

La reciente versión del SUV estrena nuevas capacidades tales como el paquete off-road (todoterreno) que permite cuatro modos de conducción, y el sistema de asistencia para el conductor, a la hora de estacionar y hacer reversa, además de otras funciones. Así también, el BMW X5 inaugura el BMW Live Cockpit Professional, el cual permite que el sistema de control y visualización esté orientado de manera más precisa a las necesidades individuales del conductor.

El modelo se destaca por su apariencia externa robusta y por su amplio espacio interno, que posee toda la tecnología con la que puede contar un vehículo actualmente. Igualmente dispone de un motor más potente con 265 CV y un torque de 620 NM a tan sólo 2.000 RPM, potencia que aprovecha la última evolución del sistema de tracción BMW xDrive para optimizar la agilidad y la estabilidad direccional en el nuevo X5.

Sobre la compañía, BMW Group opera con 31 instalaciones de producción y ensamble en 14 países y cuenta con una red global de ventas en más de 140 países. En 2016, la empresa vendió aproximadamente 2.367.000 vehículos y alrededor de 145.000 motocicletas en todo el mundo. La ganancia antes de los impuestos para el ejercicio 2016 fue de aproximadamente 9 mil 67 millones de euros sobre ingresos que ascienden a 94 mil 16 millones de euros y el 31 de diciembre de 2016, el Grupo BMW tenía una mano de obra de 124.729 empleados.

BMW Group en la región de Latinoamérica comercializa las marcas BMW, Mini y BMW Motorrad. Respecto a Latinoamérica, el primer importador se ubicó en Ecuador en 1958, por lo que se tiene presencia desde hace más de 50 años. Cuenta con dos plantas en Brasil, una ubicada en Araquari, Santa Catarina, con enfoque en la producción de autos y la otra en Manaus, Amazonas, la cual es la primera instalación que fabrica vehículos de dos ruedas de la firma fuera de Alemania.

En julio de 2014, se anunció la inversión de US$ 1.000 millones para la construcción y operación de una planta de producción en San Luis Potosí, México, la cual iniciará operaciones este año con la nueva generación del BMW Serie 3.  

La región de BMW Group en México, Latinoamérica y el Caribe se compone de 26 países: Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Bolivia, Curacao, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras , Islas Caimán, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay. De estos países, 26 ofrecen la marca BMW, 19 ofrecen la marca Mini, 13 la marca BMW Motorrad y cuatro la submarca BMW i.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.