La marca Samsung vale US$ 91.400 millones y se ubica en el top 5 de las mejores globales, según Interbrand

Samsung Electronics fue reconocida por Interbrand, consultora global de marcas, como marca Global Top 5 por cuarto año consecutivo. Interbrand publica cada año su lista de Mejores Marcas Globales, y en la lista de este año se reveló que el valor de marca de Samsung alcanzó los US$ 91.400 millones y creció un 4% interanual.  

Image description

El valor de marca de Samsung aumentó en todas las áreas de negocio en 2023, a pesar de la atonía de la demanda en la industria mundial de TI.

Según Interbrand, la evaluación de Samsung Electronics se vio influida positivamente por lo siguiente: Mejora constante en toda la empresa de la experiencia del cliente basada en la estrategia One Samsung; el aumento del nivel de conectividad y la mejora de las experiencias de juego a través de la amplia cartera de productos de la empresa y SmartThings; el papel de la empresa como líder en futuras tecnologías innovadoras como 6G, inteligencia artificial (IA), automoción, realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV); acciones coherentes para reforzar el liderazgo en ESG mediante actividades ecoconscientes en todas las líneas de productos.  

“Gracias al apoyo de nuestros clientes de todo el mundo, el valor de marca de Samsung Electronics ha seguido creciendo de forma constante, a pesar de un entorno empresarial globalmente difícil”, declaró YH Lee, presidente de la oficina de marketing global de Samsung Electronics. “Siempre nos esforzaremos por ser una marca querida por nuestros clientes a través del liderazgo en innovación tecnológica, permitiendo experiencias significativas y continuando con nuestros esfuerzos de sostenibilidad.” 

Valor de marca impulsado por SmartThings, experiencia de juego, innovaciones líderes en el sector y liderazgo en ESG. 

A finales del año pasado, Samsung Electronics estableció el Centro Directo al Consumidor (D2C) bajo la Oficina Global de Marketing para ofrecer una experiencia integrada online y offline. La empresa también cuenta con el Centro CX-MDE -encargado de reforzar la experiencia multidispositivo- para aumentar la sinergia entre productos y mejorar la experiencia global del cliente.  

Las alianzas también fueron un factor importante que impulsó el valor de marca de Samsung durante el año pasado. Basándose en SmartThings, que ofrece una experiencia de conectividad unificada, Samsung está reforzando aún más sus asociaciones abiertas para conectar no solo sus propios productos, sino también diversos dispositivos de terceros. Además, las asociaciones con varias empresas a través de productos móviles, tabletas, televisores, PC y monitores proporcionan a los clientes una experiencia de juego optimizada.  

Samsung sigue invirtiendo en tecnologías punteras del futuro, como 5G/6G, IA y automoción, que permitirán y potenciarán a los consumidores del mañana. En el sector de los semiconductores, la empresa fue reconocida por sus innovaciones pioneras en la industria, como la DRAM DDR5 de clase 12nm, y por abordar activamente las industrias prometedoras, desde la IA hasta la automoción y los dispositivos móviles avanzados.  

ESG ha sido uno de los principales focos de atención, ya que las actividades ecoconscientes de la empresa están teniendo un impacto. Los esfuerzos de Samsung incluyen el aumento del uso de materiales reciclados, como plásticos procedentes de redes de pesca desechadas, vidrio y aluminio en las series Galaxy S23 y Galaxy Z Flip5 Fold5, la concesión de licencias abiertas de tecnología remota de células solares utilizada en televisores, la colaboración con Patagonia en el filtro Less Microfiber para lavadoras y la introducción del modo de energía AI en SmartThings Energy. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.