La tendencia en alimentación del 2018 (todo lo que tenés que saber)

(Por Nora Vega - @noriveg) Productos saludables, personalizados, sostenibles y que aportan bienestar seguirán marcando tendencia este año. Estos son algunos de los datos más interesantes que forman parte del informe de Mintel Global Food & Drink Trends 2018.

Image description
En el 2018 continuará la tendencia de “comer con los ojos”.
Image description
Alta demanda de productos más justos, naturales y sostenibles.
Image description
Batidos saludables siguen marcando tendencia.

Cómo, cuándo, dónde y en qué condiciones se produce los productos

De acuerdo con el informe anual que publica Mintel, los consumidores quieren saber todo. Es una variante evolucionada de la tendencia que demanda productos más justos, naturales y sostenibles. Ya el año pasado los nuevos lanzamientos de productos en el mundo han utilizado en su comunicación mensajes en torno a ingredientes más naturales, procesos más respetuosos con el medio ambiente y los trabajadores o composiciones con menos aditivos y sustancias químicas.

Una experiencia sensorial

En el 2018 continuará la tendencia de “comer con los ojos”, de gran importancia tanto para los consumidores, especialmente los millenials, como para la industria. El consumidor busca en la comida una experiencia sensorial. De ahí que demande productos que involucren los sentidos: lo visual, el aroma o la textura. El objetivo no es otro que poder compartir esa experiencia de consumo en redes sociales como Instagram o Pinterest. Como respuesta, la industria opta en algunos casos por incluir en sus productos ingredientes que aporten colores, que llamen la atención. En otros, se inclina por envases más atractivo para el consumidor o por una textura singular.

Alimentos con beneficios emocionales

Chicles con extractos de plantas, batidos vitaminados con bayas de goji, o helado de té matcha. Fruta, verdura, cereales, semillas, hierbas, especias, plantes medicinales. Productos que aportan beneficios emocionales, que calman, reconfortan o ponen de buen humor.

Nuevos hábitos de consumo exigen cambios

La compra online se sofistica con aplicaciones de voz que permiten ahorrar tiempo y adaptarse a todo tipo de situaciones a la hora de hacer el pedido. Entregas eficaces y alianzas poderosas entre plataformas de venta y gigantes tecnológicos permitirán iniciar un camino de verdaderas promociones personalizadas, con sugerencias más eficientes e innovadoras que conozcan al consumidor mejor de lo que se conoce él mismo.

Llegan los kits

Cajas que contienen todo lo que necesitas para hacer la comida, en las cantidades que necesitas. Un cuidado packaging, recetas y sugerencias de presentación. Cajas que se piden a través de la app del vendedor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.