Lo más nuevo en Asunción: Jetlag, un lugar para perderse en el tiempo

(Por NV) Este local es un espacio para disfrutar, celebrar y, sobre todo, desconectarse de la rutina y sumergirse en una experiencia auténtica. Conversamos con Andrés Pardo, uno de los responsables detrás de Jetlag, quien nos detalló la filosofía, trayectoria y los conceptos innovadores que destacan esta nueva propuesta llena de personalidad.

Image description
Image description
Image description

Este proyecto está impulsado por un grupo de jóvenes emprendedores que soñaban con crear un espacio donde el tiempo y el lugar se desdibujaran. “Llevamos 22 años en el rubro gastronómico en Argentina, con presencia en Córdoba y en localidades como Carlos Paz. Aquí en Paraguay venimos con la intención de crear una experiencia completamente distinta”, comentó Andrés Pardo. Algunos de los locales del grupo incluyen La Terminal - Ruin Bar (Córdoba), Bogá - Cocina & Fusión, Visionaire y La Termi Ruin Bar (Carlos Paz).

Jetlag cuenta con capacidad para 150 comensales. Desde su carta de sabores internacionales hasta su ambientación diseñada para desorientar en el mejor de los sentidos, el lugar invita a los visitantes a desconectar del tiempo y sumergirse en un viaje gastronómico y sensorial. “La idea desde el ingreso es la desorientación temporal; llegamos a un restó-boliche y nos encontramos con un candy shop. Ahí comienza el viaje de luces, colores y sabores”, explicó Andrés.

La arquitectura sencilla resalta la estructura original del espacio, con el propósito de sumergir a los visitantes en un ambiente donde el sentido del tiempo se desvanece, haciéndoles olvidar si es de día o de noche. Las luces se ajustan según el momento del día, mientras que la música marca el ritmo de cada situación, creando una atmósfera envolvente.

Con una propuesta gastronómica que recorre sabores de distintos rincones del mundo, este nuevo local ofrece una cocina de fusión que combina influencias peruanas, orientales, mediterráneas, pastas italianas y carnes locales, pensadas para complacer a todos los paladares. Además, para quienes buscan opciones rápidas, el menú incluye alternativas de fast food de alta calidad.

Entre las recomendaciones de la casa destacan el alfajor de queso camembert grillado relleno de ragú de hongos sobre mermelada de tomate, la entraña anticuchera con provoleta dorada, salsa criolla y alioli, las milanesas, el vacío relleno, el tomahawk, el salmón y los sorrentinos de osobuco y de salmón.

Si van en grupo, la Tabla de Fritos es ideal para compartir; incluye aros de calamar apanados, fingers de ave, falafel con hummus de garbanzos, empanadas, provoleta, fiambres y quesos. También hay sándwiches, wraps, tostones, pizzas a la piedra, burgers gourmet, ensaladas y mucho más.

La carta de bebidas, diseñada por el bartender Juan Pablo Moiragui, ofrece una selección que abarca tanto cócteles clásicos internacionales como creaciones de autor, cada uno pensado para complementar y realzar la experiencia gastronómica.

Acerca de la ubicación, Andrés explicó que eligieron el lugar por una cuestión de pálpito. “Una corazonada”, dijo. “Nos dejamos llevar por el instinto al escoger este lugar. Sentimos que era el sitio ideal para el concepto que queríamos desarrollar”, declaró.

A pesar del éxito que ya está teniendo Jetlag en Asunción, Andrés aclaró que no planean expandir la marca por el momento. La intención es mantener la autenticidad y calidad que los caracteriza. Sin embargo, el equipo está considerando la posibilidad de abrir en el futuro una parrilla típica argentina, como una nueva forma de compartir un pedacito de Argentina con Paraguay.

Más datos

El local se encuentra sobre Gral. Eugenio Alejandrino Garay 333, Asunción. Hacé tu reserva al (0991) 229-265. Encontrales en redes sociales: @jetlag_asuncion.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.