Loren Gastrobar lleva la gastronomía paraguaya a Barcelona: la chef que abrió dos locales en la Ciudad Condal

(Por NV) Bajo el eslogan “No es lo que somos… es lo que te hacemos sentir”, la chef paraguaya Loren Vera se animó a abrir dos locales nada más y nada menos que en Barcelona, España. Su meta es mostrar nuestra cultura y transportar a los comensales a recuerdos del Paraguay a través de Loren Gastrobar y su recientemente inaugurado local Loren Restobar.

Image description
Image description
Image description
Image description

Se denomina gastrobar a un bar-restaurante que procura acercar la alta cocina a la población en general, sirviendo tapas de autor a precios asequibles (por lo menos esa es la intención en muchos casos), de ahí Loren Gastrobar. “Quería que al abrir un bar o restaurante lleve mi nombre y, luego, buscando con mi esposo nombres encontramos Gastrobar”, comentó la chef Loren Vera.

 “Desde un principio queríamos diferenciarnos ofreciendo productos hechos con recetas que usaron nuestros padres y abuelos. Nuestra intención es que al probar un bocado logre transportar hasta Paraguay a los comensales”, cuenta Loren. Su objetivo es que las personas puedan decir: “cómo me hace recordar a la comida que preparaba mi mamá o mi abuela”, de ahí el eslogan que eligieron: “No es lo que somos… es lo que te hacemos sentir”. 

Acerca de la ubicación, Loren mencionó que buscaron un local que esté bien conectado y al que sea fácil de llegar. “En Barcelona existen cinco líneas de metro que comunican con todos y nuestro local está ubicado a escasos metros de la boca de tres líneas de metro. La Línea 1, la 2 y la 5 y a metros de la parada de buses”, explicó la propietaria de Loren Gastrobar.

“En la cocina procuramos acercar la gastronomía paraguaya, la sopa, el chipa guasu , el mbeju, las empanadas (de carne, de pollo, de jamón y queso, de choclo), el vori vori, el asado, las milanesas y otras opciones bien típicas de nuestro país”, detalló la chef. Loren Gastrobar se encuentra en un lugar en donde residen muchos paraguayos, pero su propietaria nos comentó que hoy pueden decir con orgullo que “a los españoles les encanta la gastronomía paraguaya”.

 Es un local pequeño con un aforo para 19 personas adentro y 12 comensales en la terraza. El plato estrella es el chipa guasu, pero también gusta bastante la sopa paraguaya, las empanadas, los sándwiches de milanesa y de lomito, el vori vori, el asado y el mbeju, según dijo Loren. “Vendemos bastante bien en el local y está funcionando cada vez más el delibery. Las personas llaman a hacer sus pedidos y pasan a retirar o piden directamente por medio de apps como Glovo u otras”, señaló.

 “El plan que teníamos para este año era abrir otro restaurante, más céntrico y con más capacidad y un poco de más categoría”, detalló Loren. Y fue así como el pasado 28 de octubre inauguraron su segundo restaurante. Se llama Loren Restobar. Es más grande, tiene un aforo de 56 personas y una terraza para 16 personas. Es bastante acogedor, más restaurante que bar. Está ubicado en pleno centro de Barcelona y en el mismo procuraremos mantener nuestra ideología, es decir, dar a conocer la gastronomía paraguaya. El plato que ya captó la atención de todos en este local es el mandi’o chyryry y seguramente tendrá mucho éxito como Loren Gastrobar.

Más datos

El número de WhatsApp para reservas o para hacer pedidos en Loren Gastrobar es el 602 07 68 28 y en Loren Restobar es el 655 40 33 22. Encontrales en las redes sociales como Loren Gastrobar y ahora también como Loren Restobar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.