Los 10 SUV medianos de lujo más seguros del 2020, según portal de EE.UU

El portal US News & World Report publicó un ranking de los 10 SUV medianos de lujo más seguros del 2020. Según la plataforma estadounidense, estos vehículos ofrecen asientos espaciosos, dinámica de conducción refinada e interiores de lujo equipados con la última tecnología de información y entretenimiento, y alguno de ellos son los automóviles más seguros del mercado actual, todos diseñados pensando en las familias. Te contamos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

10 - Infiniti QX60 

Según el portal, el QX60 2020 de Infiniti -marca de automóviles de lujo creada por Nissan- es una opción de precio razonable entre los SUV medianos de lujo de tres filas. Viene de serie con un motor V6 de 295 HP y un amplio espacio de carga, así como una pantalla táctil de 8 pulgadas con la integración de Amazon Alexa. El modelo presenta advertencia de colisión frontal, frenado automático de emergencia y detección de peatones, incluye además control de crucero adaptativo, luces altas automáticas, frenado automático en reversa y monitoreo de punto ciego.

9 - Lexus RX 350 

El Lexus RX 350, a pesar de que ya lleva varios años en el mercado, continúa siendo uno de los crossovers de lujo más populares del mercado, de acuerdo a la plataforma. Para 2020, Lexus lo mantiene relevante con un estilo renovado por dentro y por fuera, y agregando un nuevo sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil estándar con integración de Apple CarPlay, Android Auto y Amazon Alexa.

El RX viene con Lexus Safety System +2.0, un conjunto completo de funciones de asistencia al conductor que incluye advertencia de colisión frontal, frenado automático de emergencia, detección de peatones, advertencia de cambio de carril, luces altas automáticas y control de crucero adaptativo. Las opciones incluyen monitoreo de punto ciego, sensores de estacionamiento traseros y una cámara de visión envolvente. 

8 - Cadillac XT5 

Además de la colección de características estándar de asistencia al conductor, compuestas por frenado automático de emergencia y advertencia de cambio de carril, este vehículo presenta además visión nocturna por infrarrojos. El XT5 también dispone de limpiaparabrisas con sensor de lluvia y control de crucero adaptativo.

US News & World Report expone que Cadillac se destaca de su competencia por el asiento de alerta de seguridad, que hace vibrar la parte del asiento correspondiente a un peligro potencial, lo cual suena extraño, pero se trata de un método muy intuitivo para alertar al conductor. 

7 - BMW X5

El BMW X5 combina a la perfección rendimiento, lujo y tecnología en un espacioso SUV para cinco pasajeros. El sistema de información y entretenimiento fácil de usar cuenta con una pantalla táctil que dispone de Apple CarPlay y un sistema de control de gestos destinado a reducir la distracción del conductor.

El X5 viene de serie con el sistema BMW Active Driving Assistant, que incorpora advertencia de colisión frontal, detección de peatones, frenado automático de emergencia a baja velocidad, advertencia de salida de carril, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.

6 - Lincoln Nautilus

Lincoln -marca de lujo perteneciente a Ford Motor Company- ostenta el Nautilus, modelo que viene de serie con Lincoln Co-Pilot360, un conjunto de tecnología de seguridad que incluye frenado automático de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril, luces altas automáticas y monitoreo de punto ciego. Asimismo, viene con una característica interesante: limpia la lente de la cámara trasera, y se activa a la vez que el lavaparabrisas trasero.

Por otra parte, Lincoln Co-Pilot360 Plus lleva las cosas un paso más allá, con una cámara de vista envolvente y control de crucero adaptativo con parada y arranque. Este último puede igualar la velocidad del vehículo delante de él, incluso en tráfico que se detiene y arranca. Igualmente, cuenta con un centrado de carril activo que permite que el vehículo siga automáticamente la carretera cuando las marcas de carril son claramente visibles.

5 - Lincoln Aviator 

Nuevamente Lincoln, pero esta vez Aviator, se trata de un modelo de conducción suave, motor potente y cabina elegante, con un sistema de información y entretenimiento fácil de usar. Al igual que el Nautilus, el Aviator viene de serie con Lincoln Co-Pilot360, que incluye monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, frenado automático de emergencia y asistencia de mantenimiento de carril. Además, comprende una pantalla de visualización frontal, asistencia de estacionamiento automática y faros que se doblan con la carretera.

4 - Cadillac XT6

El Cadillac XT6 es un SUV de lujo de tres filas completamente nuevo que proporciona un espacio de carga impresionante, así como un interior de alta calidad. Asimismo, dispone del sistema de información y entretenimiento CUE (Cadillac User Experience) fácil de usar con Apple CarPlay y Android Auto. Al igual que su hermano menor, el XT5, el nuevo XT6 tiene un conjunto de funciones avanzadas de asistencia al conductor, además de sistemas Safety Alert Seat y Teen Driver, este último permite establecer límites de velocidad y volumen para conductores secundarios.

3 - Volvo XC90

El XC90 presenta advertencia de colisión frontal, frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo y mucho más. Además de estas características, el XC90 cuenta con reconocimiento de señales de tráfico estándar y un monitor de somnolencia del conductor. Algunas de estas características componen el sistema de seguridad Pilot Assist de Volvo, que en realidad proporciona una conducción semiautónoma limitada.

2 - Acura MDX

El MDX, de Acura -firma de lujo de Honda para ciertos mercados- cuenta con un conjunto completo de funciones de asistencia al conductor que incluyen advertencia de colisión frontal, frenado automático de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y un sistema de mitigación de salida de la carretera. Además dispone de una pantalla de visualización frontal, cámara de visión envolvente, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero. Todo esto en un SUV con un manejo hábil, un potente motor de 290 HP y excelentes estimaciones de economía de combustible para la clase, según el portal estadounidense.

1 - Mercedes-Benz GLE

Con un manejo cómodo y equilibrado, trenes motrices vibrantes y una cabina opulenta equipada con su sistema de información y entretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience) de última generación, este modelo alcanzó la más alta puntuación en cuanto a seguridad y tecnologías de prevención.

Además de la advertencia de colisión frontal, el frenado automático de emergencia y el monitoreo de punto ciego, el GLE viene de serie con un monitor de somnolencia del conductor, limpiaparabrisas con sensor de lluvia y un sistema de alerta audible si se activa alguno de los sensores de seguridad. El GLE incluso puede detectar vientos cruzados en la carretera y compensar las ráfagas de alta velocidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.