Los productos congelados de Fudi son ultra prácticos (platos listos en 15 minutos)

(Por NV) Te invitamos a conocer una nueva marca de productos congelados llamada Fudi - Delicias Caseras. Lo genial de este tipo de alimento es el proceso de fabricación o elaboración, Bruno Peroni, copropietario y chef, aclaró que no es simplemente un producto congelado, es ultracongelado gracias a lo cual el alimento mantiene su sabor, textura, color y aroma.

Image description
Image description
Image description
Image description

Fudi - Delicias Caseras es una propuesta que presenta alimentos que están ultracongelados y envasados al vacío; proceso que ayuda a mantener todas sus características organolépticas intactas. Basta con sumergirlos en agua hirviendo unos minutos para regenerarlos y listo. “Es una comida 100% natural, sin conservantes, ni aditivos con ingredientes de altísima calidad y con una durabilidad de hasta cuatro meses”, cuenta Bruno Peroni, copropietario y chef.

Todo comenzó cuando Víctor Riveros visitó a Bruno para averiguar si sabía algo acerca de un producto que el conoció en uno de sus viajes, ya que le pareció que podría funcionar en nuestro país. “Dio la casualidad de que hace unos cuatro años aproximadamente ya tenía en mente hacer algo así. Tenía el conocimiento, pero no la fuerza de inversión, entonces, a partir de allí -y luego de muchas conversaciones- decidimos poner en marcha nuestros sueños”, comentó Peroni.

Lo que vende Fudi, además de un buen producto, es tiempo, ya que la persona puede hacer lo que más le guste en vez de preparar la cena o el almuerzo. “Es una propuesta perfecta para las personas que ya no tienen tiempo de cocinar”, manifestó el chef que actualmente se encuentra preparando nuevos platos para presentar al público.

Platos caseros en cualquier momento

Bruno mencionó que, por el momento, cuentan con un menú preliminar que próximamente se irá ampliando. “Ahora tenemos platos como: la milanesa de lomo, puré de papas, estofado con arroz blanco, pollo grille con puré de calabazas, bife criollo con puré de papas, bife de lomito y muchos más”, agregó.

Lo fantástico de estos productos es poder tener en el freezer platos como, por ejemplo, un estofado que lleva unas cuatro horas de cocción o una bondiola de larga cocción lista para disfrutarla en solo unos minutos. “Es como un plato recién hecho, gracias a la tecnología de ultracongelación que utilizamos. Además, el alimento se encuentra envasado al vacío lo que da al cliente la seguridad de inocuidad. Ideal para la situación actual que está viviendo el mundo actualmente”, aseguró. 

La fábrica tiene una producción de 200 a 300 porciones. “Nuestro objetivo es llegar a 5.000 porciones por mes. Por ahora todavía estamos a media velocidad por el tema de la pandemia, pero cada día que pasa aceleramos más”, señaló el chef. “El mayor desafío hoy día es llevar adelante una empresa nueva, ya que todas están cerrando y nosotros invirtiendo”, destacó.

Este negocio, a pesar de la circunstancia, arrancó sumando muchos clientes que son fieles a la marca. Muy pronto Fudi - Delicias Caseras también estará presente en San Bernardino y ahora los directivos se encuentran negociando con distribuidores en Encarnación y Ciudad del Este. “Nuestra idea es estar en las principales ciudades del país”, anunció Bruno.

Además, este año los jóvenes emprendedores están proyectando abrir un local con venta al público en Asunción, ya que por el momento solo hacen delivery. Para más información comunícate al (0971) 750-500. Encontrales en Facebook @Fudipy, Instragram @fudipy y Twitter: @fudipy

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.