Los recomendados de Chisus Wine

(Por Nora Vega - @norivegChisus Wine es una empresa que nace en el año 2011. “Surge por la pasión que tengo hacia los vinos y la necesidad de ser independiente. La esencia del negocio está en poder brindar a un selecto y exigente público, los mejores vinos y champagnes. Ofrecemos el alcance y la atención personalizada a veces no obtenida en restaurantes, bodegas y distribuidoras de bebidas tradicionales”, cuenta Jesús Benítez, propietario de la empresa.

LOS RECOMENDADOS
1- Navarro Correas Selección Del Enólogo
De color rojo oscuro intenso con matices rubí, presenta aromas a frutos negros maduros y regaliz, con notas de grafito y especias. Complejo y de gran cuerpo, con taninos firmes y redondos, tiene un final prolongado. Un “Señor Blend” en cuestión de precio y calidad.

2- Beringer Chardonnay Reserva Privada
Aromas de cítricos, piña a la parrilla y el hojaldre de mantequilla llenar el ramo. Sabores de refrescantes frutas tropicales, plátano y mandarina son acentuados por los personajes tostados, con un final largo y exuberante. De origen californiano, es un vino muy fresco ¡una delicia!

3- Penfolds Grange Shiraz
Directo de una bodega de Australia, es el mejor Shiraz, vino punteado por Rober Parker, uno de los mejores críticos de vinos, de quien obtuvo los perfectos 100 puntos. El despegue de la bodega ocurrió a partir de los años sesenta, cuando algunos enólogos desarrollaron una gama de vinos que posicionó de inmediato a esta casa productora.

4- Don Maximiano Cabernet
Desde Chile, la Bodega Errazuriz cuenta con uno de los mejores Cabernet. Los viñedos Don Maximiano están ubicados en el Valle de Aconcagua y corresponden a los viñedos más antiguos de la bodega. Es un vino joven, complejo y elegante, lleno de sutilezas, que promete una excelente longevidad gracias a sus taninos finos y firmes. Altamente recomendado.

5- Trapiche Single Vineyard, de Jorge Miralles
Un malbec con cuerpo y presencia. Es un vino con muy buena estructura y potencial, con mucha intensidad de fruta. Los taninos son sedosos y tiene un final muy largo. Redondo, muy concentrado, es excepcional. Fue considerado el mejor malbec en el año 2009.

TENDENCIA 2015
“La tendencia en cuanto a vinos son los blancos y tintos de variedades autóctonas poco conocidas. También están de moda los ecológicos vinos tintos o blancos naturales y los biodinámicas, es decir, los vinos elaborados de la forma más natural posible. Reaparecen los vinos fermentados en vasijas de barro y en depósitos de hormigón, vinos que contienen menos sulfitos, que evitan la sobrecarga de la madera y que respetan la fruta del vino”, comenta el experto.

Se imponen las historias emocionales, cada vino debe tener su propio relato y hay que saber contarlo. Es una manera para que el consumidor se acuerde del vino y lo pueda contar luego cuando abra la botella con sus amigos. “Un dato importante: el precio no determina la calidad de un vino. Lo más importante es que a uno le agrade”, finaliza Jesús.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.