Mancusi Pizza Napoletana: el rincón de Nápoles en Asunción (probá la auténtica pizza italiana)

(Por NV) Mancusi es un lugar cálido, decorado con cuadros que representan a Nápoles, una vespa característica de las calles de Italia y un ambiente agradable y cómodo para observar el proceso de la elaboración de las pizzas. Conversamos con el italiano Antonio Mancusi, pizzaiolo napoletano, sobre esta marca que por ahora se maneja solo en la modalidad pickup y delivery. 

Image description

Los clientes de esta propuesta gastronómica son cazadores de pizzas: jóvenes y familias que no vienen solo a buscar pizza, buscan una experiencia, un antes y un después del concepto que tenían de la pizza, al menos sin probar una Mancusi. Al entrar al local, ya se sentirán como en Nápoles, porque se ve al pizzaiolo elaborando la pizza frente: ve los ingredientes, siente el calor del horno, charla con él.
 
“Eso quiero ofrecer, el arte de hacer pizza”, dijo Antonio Mancusi, pizzaiolo napoletano. “El nombre es en honor a mi apellido y a mi familia. El proyecto nació hace cuatro años, pero recién hace dos meses se hizo realidad. Ofrecemos pizzas verdaderamente napoletanas, y la experiencia que eso conlleva. Nuestras masas tienen 48 horas de reposo, nuestros ingredientes como la albahaca o el tomate cherry son 100% orgánicos”, comentó.
Las pizzas son personales, de 30cm de diámetro, y solo de un sabor (no hacen mitad y mitad). El menú actual cuenta con cinco sabores, entre lo que se puede encontrar: Marinara, Margherita, Diávola, Quattro Queso, y la Ischia. La idea es ir ampliando la carta, según dijo el propietario de Mancusi.
 
Antonio mencionó que desde pequeño ha observado a su padre trabajar en su pizzería en Italia. “También trabajé con él, pero en el fondo siempre quise expandir estos conocimientos y poder crear mi propia pizzería, independiente a la de mi padre. La decisión nació en el 2016, cuando vine de visita a Paraguay por segunda vez”, detalló.
 
El emprendedor conoce Paraguay porque hace 12 años atrás tuvo la oportunidad de que un paraguayo (Nicolás) haya ido a vivir a su casa con su familia a través del programa de intercambio de AFS. “En ese tiempo se convirtió en un hermano para mí. Vine al Paraguay por primera vez en el 2016 a saludarlo y conocer a su familia, luego volví en el 2018. Fue cuando allí hablando pensamos que sería una excelente idea abrir acá una pizzería auténticamente napoletana”, mencionó.
 
En cuanto a las ventas, Antonio informó que se dispararon luego de un crecimiento imprevisto en sus redes sociales. “En cuestión de cuatro días pasamos de 1.500 seguidores a 9.300. Esto para nosotros fue inesperado, nos obligó a reforzar esfuerzos, empezar a contratar personal, invertir más en el local y en otras cuestiones”, señaló.
 
“Actualmente el tamaño del local nos permite solo ofrecer el servicio de pick up (pasar a retirar), entonces agendamos los pedidos a través de nuestra línea de WhatsApp. El cliente ya puede agendar su pedido durante el día, especificando la hora de retiro del mismo”, especificó Antonio, que antes de abrir oficialmente el local empezó ofreciendo eventos privados. A futuro, la idea es ofrecer al cliente la opción de cenar en el local.
 
Más datos

El local se encuentra sobre Juan de Salazar 917 casi Padre Cardozo, barrio las Mercedes. Pedidos al (0981) 205-521 para pickup y delivery. Atienden de jueves a domingo de 19:00 a 23:00. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto refuerza a Paraguay como destino estratégico para la industria de la construcción

(Por SR) Asunción se prepara para convertirse en el epicentro de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica. Del 17 al 21 de noviembre, el Centro de Convenciones de la Conmebol será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), un evento que reunirá a expertos de más de 20 países y que busca impulsar la innovación y la formación en el sector de la construcción. La presentación oficial del congreso, realizada esta semana en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la presencia de autoridades nacionales y líderes gremiales, consolidando el apoyo institucional y privado al evento.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.