Mancusi Pizza Napoletana: el rincón de Nápoles en Asunción (probá la auténtica pizza italiana)

(Por NV) Mancusi es un lugar cálido, decorado con cuadros que representan a Nápoles, una vespa característica de las calles de Italia y un ambiente agradable y cómodo para observar el proceso de la elaboración de las pizzas. Conversamos con el italiano Antonio Mancusi, pizzaiolo napoletano, sobre esta marca que por ahora se maneja solo en la modalidad pickup y delivery. 

Image description

Los clientes de esta propuesta gastronómica son cazadores de pizzas: jóvenes y familias que no vienen solo a buscar pizza, buscan una experiencia, un antes y un después del concepto que tenían de la pizza, al menos sin probar una Mancusi. Al entrar al local, ya se sentirán como en Nápoles, porque se ve al pizzaiolo elaborando la pizza frente: ve los ingredientes, siente el calor del horno, charla con él.
 
“Eso quiero ofrecer, el arte de hacer pizza”, dijo Antonio Mancusi, pizzaiolo napoletano. “El nombre es en honor a mi apellido y a mi familia. El proyecto nació hace cuatro años, pero recién hace dos meses se hizo realidad. Ofrecemos pizzas verdaderamente napoletanas, y la experiencia que eso conlleva. Nuestras masas tienen 48 horas de reposo, nuestros ingredientes como la albahaca o el tomate cherry son 100% orgánicos”, comentó.
Las pizzas son personales, de 30cm de diámetro, y solo de un sabor (no hacen mitad y mitad). El menú actual cuenta con cinco sabores, entre lo que se puede encontrar: Marinara, Margherita, Diávola, Quattro Queso, y la Ischia. La idea es ir ampliando la carta, según dijo el propietario de Mancusi.
 
Antonio mencionó que desde pequeño ha observado a su padre trabajar en su pizzería en Italia. “También trabajé con él, pero en el fondo siempre quise expandir estos conocimientos y poder crear mi propia pizzería, independiente a la de mi padre. La decisión nació en el 2016, cuando vine de visita a Paraguay por segunda vez”, detalló.
 
El emprendedor conoce Paraguay porque hace 12 años atrás tuvo la oportunidad de que un paraguayo (Nicolás) haya ido a vivir a su casa con su familia a través del programa de intercambio de AFS. “En ese tiempo se convirtió en un hermano para mí. Vine al Paraguay por primera vez en el 2016 a saludarlo y conocer a su familia, luego volví en el 2018. Fue cuando allí hablando pensamos que sería una excelente idea abrir acá una pizzería auténticamente napoletana”, mencionó.
 
En cuanto a las ventas, Antonio informó que se dispararon luego de un crecimiento imprevisto en sus redes sociales. “En cuestión de cuatro días pasamos de 1.500 seguidores a 9.300. Esto para nosotros fue inesperado, nos obligó a reforzar esfuerzos, empezar a contratar personal, invertir más en el local y en otras cuestiones”, señaló.
 
“Actualmente el tamaño del local nos permite solo ofrecer el servicio de pick up (pasar a retirar), entonces agendamos los pedidos a través de nuestra línea de WhatsApp. El cliente ya puede agendar su pedido durante el día, especificando la hora de retiro del mismo”, especificó Antonio, que antes de abrir oficialmente el local empezó ofreciendo eventos privados. A futuro, la idea es ofrecer al cliente la opción de cenar en el local.
 
Más datos

El local se encuentra sobre Juan de Salazar 917 casi Padre Cardozo, barrio las Mercedes. Pedidos al (0981) 205-521 para pickup y delivery. Atienden de jueves a domingo de 19:00 a 23:00. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.