Minimax, los miniprecios de Air Europa hasta el 20 de enero

Air Europa se suma al carro de los descuentos de enero, lanzando esta campaña efectiva para la compra de billetes antes del 20 de enero y para los vuelos hasta el 20 de junio.

Image description
Image description

Asunción-España ida y vuelta desde USD 829 y a otras ciudades europeas como París, Londres, Ámsterdam, Lisboa, Zúrich, Roma, Milán, Múnich, Frankfurt o Bruselas desde USD 940.

De esta guisa se muestra la única compañía aérea que conecta de forma directa nuestra capital con Europa, beneficiando con los descuentos a todas aquellas personas que compren sus billetes desde el 13 hasta el 20 de enero, volando hasta el 20 de junio (último día de regreso).

Los interesados en acceder a la promoción pueden comunicarse con su agencia de viajes preferida, con la oficina de Air Europa al 021-660 777 o ingresando en este link.

Sobre Air Europa

La compañía aérea española inició sus operaciones Asunción - Madrid, el 17 de diciembre del 2015, inaugurando luego de más de 20 años, la ruta directa entre ambas capitales, con un Airbus 330-200 y ofreciendo dos frecuencias semanales.

El 19 de diciembre del 2016 se realizó el primer vuelo hasta la ciudad argentina de Córdoba, abriendo una nueva ruta. Además de esa operación, la aerolínea duplicó sus vuelos, pasando de 2 a 4 las frecuencias en la ruta Madrid-Asunción, y expandiendo sus operaciones en el país.

Las cuatro frecuencias actuales conectan Madrid- Asunción y la localidad argentina de Córdoba, los lunes, martes, jueves y sábados.

Air Europa sigue apostando al Paraguay, y aumentará este año 2018 su frecuencia a 5 vuelos semanales, llegando a 6 en el mes de junio. Además incorporará a su flota los Boeing 787 - Dreamliner, considerados los más modernos del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".