Molas 1901 es el primer bar de tapas de estilo paraguayo (una nueva experiencia gastronómica)

(Por NV) Arranca el 15 de setiembre y ya está dando de qué hablar. Molas 1901 es un bar que ofrece desde desayunos hasta almuerzos y cenas en un lugar distendido, especialmente pensado para pasar bien.


 

Image description
Image description
Image description

“Molas 1901, nace luego de varios debates, quisimos hacer un énfasis en el Dr. Felipe Molas López, que nació en el año 1901. Empezamos a investigar quién fue él y saltó que había sido presidente de la República, entonces decidimos darle realce a él, a varios ex presidentes de la República y a exponentes de la cultura paraguaya”, comentó Horacio Zayas, gerente del bar.

Zayas dijo que Molas 1901 es un lugar único. “Queremos ser un bar de tapas muy paraguayo. Por las mañanas ofrecemos un buen desayuno, con todas las especialidades de café, y también tenemos cocido”, explicó. El simpático e innovador Cocido bike es una bici transformada donde sirven cocido y café en canillas para poder buscar desde la comodidad del auto.

En Molas 1901 también se podrá disfrutar de un menú de almuerzo con comidas tradicionales típicas y no tradicionales. Y, para la cena, ofrece varios tipos de cortes de carne, pescados, entre otras deliciosas propuestas. “Cabe destacar que nuestra carta de tapas estará habilitada todo el día, así como nuestras canillas de cervezas artesanales paraguayas e industriales”, mencionó Zayas.

Este es el lugar ideal para quienes disfrutan de la comida con una buena cerveza y también, por qué no, con un buen café. Este nuevo emprendimiento gastronómico tiene de todo y para todos los gustos. Zayas señaló que tienen como meta llegar a considerarse el lugar con el mejor caldo de pescado de la región. “También les invitamos a probar nuestras hamburguesitas. Imposible resistirse”, aseguró.

Más datos
El local queda sobre la avenida Molas López esquina Profesor Roque Saldívar. Encontrales en el Instagram como @molas1901

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.