Moto con hornito: el delivery novedoso de Crêpas

(Por Nora Vega - @noriveg) Crêpas es una historia contada a través de una larga secuencia de sabores. Es la cocina convertida en una nueva experiencia, que esta vez puede trasladarse a tu casa u oficina gracias al nuevo servicio de delivery, único en el país, ya que el pedido se transporta en una moto con ¡horno!

Image description
Novedoso delivery.
Image description
El local se encuentra sobre Senador Long 643
Image description
¡Riquísimas opciones!

Los que ya conocen Crêpas saben que es un restaurante de comida al paso, sin cubiertos, donde te cocinan en vivo, los chicos que te atienden siempre son muy atentos y buena onda. Es un lugar sin etiquetas donde la gente va a comer algo liviano y delicioso, con una amplia carta de crepes gourmet con muchas opciones saladas y dulces.

“Nuestros clientes van en familia y amigos a para pasar el rato y escuchar buena música”, comentó Patricia Cuttier, propietaria de la franquicia en Paraguay. La famosa crepería gourmet, cuenta con 12 locales distribuidos en Uruguay, Argentina y desde hace 2 años en nuestro país. Hoy, la marca presenta un nuevo servicio para todos aquellos amantes de los crepes.

CONOCÉ MÁS

La joven emprendedora indicó a Infonegocios que pretenden terminar con el miedo del cliente al momento de realizar un pedido de delivery, que no sabe si su producto va llegar en condiciones para poder disfrutarlo como se merece. “Si bien no es lo mismo que comerlo recién salido de la crepera, nos esforzamos en que el sabor se mantenga lo más parecido posible”, mencionó.

Crêpas es una marca que apuesta por atender minuciosamente cada detalle. “Buscamos diferenciarnos de otros locales por la experiencia que vive el cliente a visitarnos y por la calidad de primera de nuestros productos, por eso implementamos un sistema de delivery distinto en Paraguay, acorde a las exigencias e imagen de nuestro negocio”, indicó Patricia.

UN SERVICIO BASTANTE INNOVADOR

Si pedís el delivery una moto al estilo vintage, que llama bastante la atención por ser algo novedoso, estará llevándote tu pedido. “A la moto le adherimos un horno portátil que mantiene el producto en condiciones perfectas durante 1 hora. “Somos los pioneros de este sistema único en Paraguay”, resaltó la joven.

Para Cuttier, el delivery hoy en día ya no es un sinónimo de comida rápida, sino que cada vez se volvió más exigente y requiere de propuestas más elaboradas, donde la calidad es lo más valorado por el cliente.

“Inicialmente estamos abarcamos un radio de 3km a la redonda de nuestro local de Senador Long, donde próximamente estaríamos ampliando a medida que nuestros clientes lo pidan. Les recomendamos que prueben la experiencia de Crêpas; es una aventura única y una vez que lo conozcan, no van a poder dejar de vivirla”, finalizó.

MÁS DATOS

El horario de delivery es todos los días de 11 am a 10:30 pm, y para solicitar el servicio se pueden comunicar al 0986-921 000, o bien, pueden hacerlo mediante la aplicación Monchis.

El local se encuentra sobre Senador Long 643 - Tel. 621 235 y también en el Food Park Mburucuya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.