Nuevo robot doméstico que cuenta cuentos

Jonney Shih, presidente de la compañía Asus, dio a conocer la nueva línea de productos de la compañía taiwanesa. Entre lo más destacado se encuentra Zenbo, un robot nacido al calor del internet de las cosas (IoT en sus siglas en inglés) y el boom de la smart home. El nuevo dispositivo busca convertirse en el centro del hogar.

Image description

Durante la presentación de Shih, Zenbo ha tomado el escenario y ha mostrado sus virtudes para deleite de los periodistas. Zenbo canta, cuenta historias y es capaz de controlar diferentes factores del hogar (luz, temperatura…) a través de órdenes por voz del usuario. Aunque no se han ofrecido muchos detalles sobre las especificaciones del producto, el nuevo dispositivo entra en el campo de la robótica de consumo, como Pepper.

El presidente de Asus le ha dado mucha importancia a la capacidad de Zenbo de hacer compañía a pequeños y mayores. “Durante décadas los humanos han soñado con poseer un compañero como éste: uno que es inteligente, cercano a nuestros corazones y siempre a nuestra disposición”, ha comentado Shih, añadiendo que su ambición es “posibilitar la llegada de la robótica a cada hogar”. Tras el discurso, el empresario taiwanés ha invitado a desarrolladores de todo el mundo a colaborar con la marca asiática en el desarrollo del nuevo dispositivo. Zenbo saldrá a la venta por 599 $ (unos 535 €).

Más allá del pequeño robot, la cita ha servido para dar a conocer el nuevo Zenbook 3. La nueva generación de la serie Zenbook, el buque insignia de la marca taiwanesa, regresa con procesador Intel core, hasta un terabyte de almacenamiento (PCIe® Gen 3 x4 SSD) y puerto USB de próxima generación (Tipo C). El sistema de enfriado es lo más llamativo del dispositivo, éste cuenta con el diseño de ventilación más delgado del mundo (3 milímetros).

(Fuente: El País)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.