Nutri tips: ¿Qué como en un evento o reunión de trabajo?

(Por Natalie Ríos) En las reuniones de trabajo, con amigos o familia, generalmente la protagonista principal en nuestra cultura es la comida, pero deberíamos pensar primero que estas son reuniones “con personas” y “no con comida”. En esta nota, presento algunos consejos básicos para elegir sabiamente qué comer y tomar en estas situaciones.

Tratemos de planificar y anticiparnos a estas situaciones. ¿Cómo? Armando, antes de ir, un menú mental de lo que vamos a comer y así evitar el picoteo, comer en exceso y elegir alimentos que no nos convienen. Una vez ahí, aprovechemos para dialogar y compartir con los asistentes, y así no centrar toda la atención solamente en la comida.

Bocaditos: ¡cuidado con ellos!
En los eventos o reuniones laborales, el menú suele ser de “bocaditos”. Estos alimentos tienen una combinación perfecta de grasas y carbohidratos sumamente sabrosa que estimula a no parar de comer. Debemos tener cuidado con ellos.

Si vamos a comerlos, primero debemos plantearnos el horario de esa ingesta, ya que el tamaño de las comidas varía de acuerdo al momento del día. Si es un desayuno, media mañana o merienda, una porción base es de cuatro a cinco bocaditos (cualquiera de ellos), que podemos acompañar con gaseosa light o zero. Si es un almuerzo o cena, la porción es de ocho a diez unidades.

Si logramos respetar estas raciones y esta comida no es diaria (una o dos veces por semana), no es necesario dejar de comerlos. Sin embargo, si solo por probarlos no podemos parar de comer o si tenemos tantas reuniones y festejos semanales que su ingesta es frecuente, debemos optar por otros alimentos o directamente evitarlos.

Para las empresas o quienes organizan los eventos o reuniones laborales, sugiero algunas opciones más saludables. Siempre agua, jugos naturales, té y café con bocaditos saludables.

Opción 1
Brochetes de
Mozzarella
Tomate
Albahaca
Aceitunas
Grisines

Opción 2
Picadas de
Rollitos de jamón
Rollitos de queso
Pickles
Zanahorias babies
Palmitos en rodajas
Aceitunas
Tomatitos cherry
Pancitos chip y/o con semillas o tostaditas

Opción 3
Empanaditas horneadas de verduras y choclo
Milanesitas horneadas de berenjenas
Sándwiches de huevo y verduras

Opción 4
Barritas de cereales
Galletitas dulces con semillas  

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.