Nutri tips: ¿Qué como en un evento o reunión de trabajo?

(Por Natalie Ríos) En las reuniones de trabajo, con amigos o familia, generalmente la protagonista principal en nuestra cultura es la comida, pero deberíamos pensar primero que estas son reuniones “con personas” y “no con comida”. En esta nota, presento algunos consejos básicos para elegir sabiamente qué comer y tomar en estas situaciones.

Tratemos de planificar y anticiparnos a estas situaciones. ¿Cómo? Armando, antes de ir, un menú mental de lo que vamos a comer y así evitar el picoteo, comer en exceso y elegir alimentos que no nos convienen. Una vez ahí, aprovechemos para dialogar y compartir con los asistentes, y así no centrar toda la atención solamente en la comida.

Bocaditos: ¡cuidado con ellos!
En los eventos o reuniones laborales, el menú suele ser de “bocaditos”. Estos alimentos tienen una combinación perfecta de grasas y carbohidratos sumamente sabrosa que estimula a no parar de comer. Debemos tener cuidado con ellos.

Si vamos a comerlos, primero debemos plantearnos el horario de esa ingesta, ya que el tamaño de las comidas varía de acuerdo al momento del día. Si es un desayuno, media mañana o merienda, una porción base es de cuatro a cinco bocaditos (cualquiera de ellos), que podemos acompañar con gaseosa light o zero. Si es un almuerzo o cena, la porción es de ocho a diez unidades.

Si logramos respetar estas raciones y esta comida no es diaria (una o dos veces por semana), no es necesario dejar de comerlos. Sin embargo, si solo por probarlos no podemos parar de comer o si tenemos tantas reuniones y festejos semanales que su ingesta es frecuente, debemos optar por otros alimentos o directamente evitarlos.

Para las empresas o quienes organizan los eventos o reuniones laborales, sugiero algunas opciones más saludables. Siempre agua, jugos naturales, té y café con bocaditos saludables.

Opción 1
Brochetes de
Mozzarella
Tomate
Albahaca
Aceitunas
Grisines

Opción 2
Picadas de
Rollitos de jamón
Rollitos de queso
Pickles
Zanahorias babies
Palmitos en rodajas
Aceitunas
Tomatitos cherry
Pancitos chip y/o con semillas o tostaditas

Opción 3
Empanaditas horneadas de verduras y choclo
Milanesitas horneadas de berenjenas
Sándwiches de huevo y verduras

Opción 4
Barritas de cereales
Galletitas dulces con semillas  

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.