Palefit: helados sin azúcar, sin gluten, libres de grasas trans y bajos en calorías

(Por NV) Palefit cuenta con productos ideales para las personas que cuidan su salud, que llevan una dieta libre pero cuidando lo que comen, así como también para aquellas personas con intolerancias alimentarias, alergias o bien personas con diabetes o celiaquía.

Image description
Image description
Image description

La marca cuenta tres productos: un helado en palito, que fue la razón por la cual se creó la marca, una cookie sin ningún tipo de harina de trigo, sin azúcares y con alto valor de proteínas, creada para sobrellevar las bajas ventas de invierno y un nuevo producto que acaba de lanzarse: helados artesanales sin azúcar, sin lactosa, sin gluten y bajos en calorías.

Los sabores de helados son únicos en el mercado. No dejes de probar Arequipe, que es un dulce de leche colombiano y también el Coco Quemado Brasileño, un sabor atrevido que no deja indiferente a nadie. En el caso de las cookies, la estrella es Susana, una galleta 100% de avena con un sabor de base vainilla y un baño de chocolate semiamargo.

Palefit nació hace cinco años, cuando Matías Ayala Henry, el creador y propietario de la marca, bajó 45 kg y en la búsqueda de comer productos saludables, creó un helado fit (su postre preferido), ya que no encontraba en ese entonces una opción igual en el mercado.

“Nos dedicamos a fabricar productos con alto valor biológico, que sean ricos pero saludables, sin azúcares, sin gluten, sin lactosa, eligiendo materiales de primera calidad para obtener un producto con un buen aporte nutricional”, explicó el joven emprendedor.

La fábrica de Palefit está situada en la ciudad de Asunción. Matías mencionó que tratan que sus ingredientes sean nacionales, aunque en su mayoría son importados. “Todo lo que utilizamos está minuciosamente estudiado por los mejores profesionales para asegurarnos de que nuestro producto será único y realmente saludable. Buscamos crear algo que sea bueno para el organismo”, enfatizó.

En cuanto al consumidor paraguayo, Matías expuso que hoy día las personas se dieron cuenta de que no se necesita hacer una dieta rigurosa para verse y sentirse bien, basta con moverse un poco y elegir correctamente qué y dónde comer. Entre sus planes, se encuentra la idea de abrir sucursales para que cada vez más personas tengan acceso a los productos de Palefit.

“Actualmente contamos con puntos de venta en San Bernardino”, indicó Matías. Uno de ellos es Greenmood, situado en el centro. Este local tiene una congeladora con los helados artesanales y con todas las opciones que ofrecen normalmente en el local de la marca.

En Asunción, Palefit se encuentra ubicado sobre Tte. Zotti esquina Hassler. Los productos también se pueden encontrar en la cadena Biggie, La Marchante, Fitway, Vitamin Shoppe. Para más información llamar al (0971) 553-474 o seguiles en las redes sociales @palefitpy

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.