Para ver lo nuevo: Paraguay Innova mostrará los proyectos tecnológicos más destacados

La Feria de Innovación Tecnológica Paraguay Innova reunirá a emprendedores y autoridades nacionales, en un evento que promete inspirar, conectar y transformar el panorama empresarial del Paraguay, con la misión de presentar proyectos del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (Proinnova), una iniciativa del Conacyt.

Se trata de un espacio para explorar los próximos pasos en materia de innovación, identificando áreas de oportunidad, estableciendo alianzas estratégicas y compartiendo mejores prácticas para fortalecer la capacidad innovadora del sector empresarial en Paraguay. Se verán proyectos de empresas, basados en tecnología y hasta inteligencia artificial, que fueron financiados con el apoyo del BID.

“Esta feria es una excelente oportunidad para compartir los significativos avances, experiencias, aprender de otros y establecer nuevas colaboraciones que impulsen el desarrollo de la industria nacional" comentó Yenny Marín, directora de Innovación del Conacyt.

El evento está liderado por el Conacyt, y entre los proyectos más destacados están el de la empresa Optimus, una potabilizadora de agua, y otros emprendimientos relacionados a la industrialización de semillas, además de Guaranito, una iniciativa basada en inteligencia artificial.

Luego de la presentación de los proyectos tecnológicos se llevará a cabo una feria que se extenderá hasta las 14:00, donde se tendrá la oportunidad de conocer de primera mano tanto los productos como los servicios que están siendo liderados por las empresas nacionales.

Sobre Proinnova

Proinnova tiene el objetivo de contribuir a la mejora de la productividad de la economía paraguaya fomentando el crecimiento de la inversión en investigación aplicada e innovación, y aumentando la cantidad y calidad del capital humano avanzado para la innovación.

Conacyt ha alineado este nuevo programa a los ejes del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2030, en lo que se refiere a crecimiento económico inclusivo y a la inserción de Paraguay en el mundo. La duración prevista del programa es de cinco años y será financiado a través de un préstamo de US$ 10 millones otorgado por el BID.

Proyectos destacados

Optimus SRL presenta un prototipo de planta móvil de potabilización de agua que utiliza tecnología de filtración de discos para garantizar la calidad del agua; y Lansing SA introduce un sistema educativo de automatización con robots (SEAR), una innovadora plataforma educativa de automatización con robots.

Además, Ganadera Alborada SA propone el uso de inteligencia artificial en la ganadería de precisión para la predicción de capacidad de carga y biomasa forrajera; Guaranito EAS trae diseño, desarrollo e implementación de una plataforma digital de inspección en el agro; y ViLAB proporciona una solución innovadora para digitalizar muestras biológicas a través de microscopios convencionales, convirtiendo los teléfonos móviles en dispositivos de escaneo y análisis.

Libre y gratuita

La actividad, es de acceso libre y gratuito, y está dirigida a empresarios, investigadores, académicos, estudiantes, redes de colaboración e interesados en general relacionados con la innovación. Se llevará a cabo el jueves 14, desde las 09:00, en las oficinas del Conacyt, en Dr. Justo Prieto Nº223, Asunción. 

Para registrarse para el evento ingresar a www.conacyt.gov.py/talleres, o confirmar enviando un correo electrónico a [email protected] o [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.