Perfecta Automotores S.A. inició la construcción de su futuro showroom en CDE

A mediados de setiembre Perfecta Automotores, representante oficial de BMW, anunció la construcción de un showroom en el WTC de Ciudad del Este y el sábado pasado, realizó la palada inicial de su nueva sede en Hernandarias, ubicada sobre la Supercarretera Itaipú.

Image description

El nuevo local contará con unos 3.000 m2 dentro del espacio del World Trade Center Ciudad del Este, un proyecto con una inversión de más de US$ 100 millones. La representante oficial de la marca alemana BMW en el país, con casi 60 años de vida, ha sabido cómo acompañar el desarrollo económico nacional, la apertura de su local en el este del país es prueba de ello.

El 2018 ha sido un año fructífero para la empresa ya que a principios de abril fue reconocida por su compromiso ambiental al utilizar pinturas ecológicas, y también anunció que para finales de este año estaría comercializando automóviles 100% eléctricos. Además, a finales de agosto la compañía realizó una alianza con Tigo y Samsung Paraguay, que se tradujo en una promoción de la telefonía: los clientes que adquieran un Samsung Galaxy S9, S9 Plus o un Note 9, pueden ser premiados con un BMW X2. Se podrá participar hasta el 30 de noviembre, y el sorteo se realizaría a inicios de diciembre.

En su futura sede estarán expuestos todos los productos, entre ellos el BMW X2, lo más nuevo de la marca, móvil caracterizado por un diseño innovador y colores llamativos, es un vehículo naftero urbano de doble embrague que cuenta con la seguridad indiscutible de la insignia.

Lanzado en abril de este año, de concepto SAC, significa que es prácticamente un SUV con forma coupe deportivo que rompe completamente la gama de BMW debido a su diseño fuera de lo común y que cuenta con una parrilla frontal diferente a otros modelos, además vuelve a incorporar el logotipo que poseían los modelos de los años 70.

Dispone de un motor naftero de 2.0 de 192 caballos de fuerza con buena relación peso-potencia, caja de cambios automática de siete marchas con doble embrague, lo que quiere decir que posee mayor continuidad de la capacidad del motor a las ruedas, la primera caja maneja los cambios pares y la segunda los impares, es decir, trabajan de manera armónica. De consumo bajo dependiendo del estilo de conducción, los autos BMW contienen un sistema que ayuda a la reducción del consumo y a maximizar su funcionamiento, además de los modos de conducción que son sport, confort, y eco pro que permiten su eficiencia.

Es un móvil urbano de esencia joven pero apto para todo usuario. En cuanto a seguridad posee todo lo requerido en el ámbito como elemento fundamental para la marca, airbags envolventes laterales y frontales, cinturones activos, control de estabilidad y de tracción, igual a todos los vehículos disponibles actualmente.

El interior, de asientos tapizados también comprende luces de ambiente personalizadas y concepto de operatividad progresivo de fácil uso, ya sea mediante el controlador iDrive o mediante control táctil y de voz. Utilizado para navegación, conectividad o entretenimiento, la ubicación de los seis mosaicos se puede seleccionar libremente y la información se recibe en tiempo real. Así también cuenta con un techo de cristal panorámico que ofrece efectos de iluminación aún cuando está cerrado.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.