Petropar se suma al tren de la transformación digital (por Gs. 4.885.000.000)

E.R.P. (Enterprise Resource Planning) es el moderno sistema que integrará y manejará los negocios de la petrolera estatal.

Image description

Infocenter S.A. fue la firma adjudicada para prestar este servicio a la petrolera, que se encuentra inmersa en un plan de modernización tecnológica que les permita obtener “herramientas que puedan soportar el crecimiento sostenido de la empresa, con una nueva operatividad con los debidos controles de seguridad y auditoría en todos los procesos”, según informó la Agencia de Información Paraguaya (IP).

El sistema E.R.P. (Enterprise Resource Planning) ya fue aplicado y probado en otras empresas, tanto a nivel nacional como internacional. Algunas de ellas son Shell, Gazprom S.A., Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Total, Petróleo Brasileiro S.A (Petrobras) y Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa).

Como toda transformación digital, este será un proceso a través del cual se irán implementando en la empresa, las herramientas del sistema. La capacitación es una parte esencial del proceso, razón por la cual ya comenzó la primera fase. Se prevé que así como se vayan aplicando las distintas herramientas, el personal seguirá capacitándose.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.