Pratt & Whitney Canada avanza en tecnología de propulsión híbrida-eléctrica

(Por aeronauticapy.com) Pratt & Whitney Canada (P&WC), una unidad de negocios de Pratt & Whitney y división de Raytheon Technologies Corp, anunció planes para promover su tecnología híbrida de propulsión eléctrica y programa de demostración de vuelo como parte de una inversión de 163 millones de dólares canadienses, respaldada por los gobiernos Québec y Canadá.

Image description

Pratt & Whitney Canada se enorgullece de liderar las tecnologías de propulsión de aeronaves cada vez más sostenibles y de ser parte integral del plan de recuperación ecológica de Canadá”, dijo Maria Della Posta, presidenta de Pratt & Whitney Canada. “Con un compromiso de largo plazo con la sostenibilidad y como el principal inversor aeroespacial de Canadá en investigación y desarrollo, después de haber invertido 500 millones de dólares canadienses al año, estamos impulsando el crecimiento económico, la innovación y la experiencia de la fuerza laboral en beneficio del medio ambiente. La tecnología híbrida-eléctrica tiene un papel importante para contribuir a permitir el siguiente cambio radical en la eficiencia de los motores de aviones y estamos en una posición única para demostrar este potencial”, agregó.

La nueva tecnología de propulsión híbrida-eléctrica impulsará mejoras significativas en la eficiencia de la aeronave al optimizar el rendimiento en las diferentes fases del vuelo, lo que permitirá al demostrador apuntar a una reducción del 30% en el consumo de combustible y las emisiones de CO2, en comparación con un avión turbohélice regional moderno. P&WC está trabajando con De Havilland Aircraft of Canada Limited (De Havilland Canada) para integrar esta tecnología híbrida-eléctrica en un demostrador de vuelo De Havilland Canada Dash 8-100. Este demostrador incluirá un motor eléctrico avanzado y un controlador de Collins Aerospace, también una unidad de negocios de Raytheon Technologies.

Como parte del plan de recuperación ecológica de Canadá, el Fondo de Innovación Estratégica del gobierno de Canadá respalda el demostrador de tecnología, que ayudará a poner a la industria aeroespacial de Canadá a la vanguardia de los esfuerzos mundiales para hacer que la aviación sea más sostenible. El Gobierno de Québec apoya este proyecto a través de Investissement Québec y el Ministère de l’Économie et de l’Innovation, como parte de una iniciativa conocida como Aéronef pour la mobilité numérique et verte de demain (Aviones verdes y digitales del mañana).

Combinando tecnologías avanzadas desarrolladas por P&WC y Collins, este proyecto es un sucesor del Proyecto 804, lanzado en 2019 como un programa de desarrollo conjunto entre las dos compañías y proporciona una base sólida para que este nuevo programa de demostración se desarrolle. P&WC se centrará en las pruebas en tierra en 2022, lo que desembocará en las pruebas de vuelo del demostrador Dash 8-100 en 2024.

El desarrollo de tecnología de propulsión híbrida-eléctrica es un elemento central de la estrategia de Pratt & Whitney para hacer que la aviación sea más sostenible. La compañía también está comprometida con el avance continuo de la eficiencia de los motores de turbina de gas en su cartera, al mismo tiempo que apoya el uso más amplio de combustibles de aviación sostenibles y busca combustibles alternativos. Todos estos elementos serán fundamentales para que la industria de la aviación cumpla sus objetivos de reducir significativamente las emisiones de CO2 para 2050. La compañía continuará trabajando con socios de la industria a nivel mundial en una amplia variedad de proyectos dirigidos a una aviación cada vez más sostenible para beneficiar a nuestros clientes y al medio ambiente.

La compañía apoya los esfuerzos de la industria para coordinar y acelerar el desarrollo de tecnologías de aviación verde en Canadá, reuniendo a las partes interesadas del ecosistema aeroespacial canadiense, desde la cadena de suministro hasta el mundo académico y las organizaciones gubernamentales. Esto ayudará a garantizar que el sector aeroespacial de Canadá esté en una posición sólida para desempeñar un papel de liderazgo en el impulso global para innovar en tecnologías bajas en carbono.

“Canadá tiene la oportunidad de demostrar liderazgo ambiental en el sector de la aviación”, afirmó Dave Riggs, director de transformación de De Havilland Canada. “De Havilland Canada tiene un legado de innovación que ha respaldado la aviación en Canadá y en todo el mundo durante más de 90 años y estamos inmensamente orgullosos de ser el primer fabricante de aviones regionales que apoya el desarrollo de la tecnología de propulsión híbrida-eléctrica. a colaborar con Pratt & Whitney Canadá y los gobiernos de Canadá para promover el desarrollo de tecnología alternativa respetuosa con el clima que tiene mucho potencial para contribuir a una aviación más sostenible”, añadió.

“¡Estos son proyectos importantes que impulsarán a Quebec hacia el futuro! Desarrollaremos los helicópteros y aviones del mañana hoy, en Québec. Estos aviones contribuirán a la economía, al tiempo que reducirán las emisiones de CO2. La industria aeroespacial se relanzará con vigor. Su gobierno será allí para reforzar nuestro liderazgo y asegurar un futuro sólido para la industria aeroespacial de Quebec”, señaló François Legault, primer ministro de Québec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos