¿Querés cambiar tu móvil? Tené en cuenta estos detalles

A la hora de comprar un nuevo celular hay múltiples factores que no solemos tener en cuenta y que sin embargo, son de gran importancia considerando la inversión que haremos. Es por eso que decidimos informarte acerca de cinco detalles útiles a tener presente antes de elegir un móvil.

Image description

Capacidad de la batería

Como es bien sabido, la batería determina el tiempo de utilización del teléfono y su capacidad se mide en miliamperios (mAh). Por lo general, los teléfonos vienen con baterías de entre 2.500 a 2.800 mAh, mientras que los más grandes son de 5.000 mAh. Normalmente, una batería estándar de 3.000 a 3.500 mAh podrá soportar unas 5 horas de uso intensivo, menos tiempo sería un rendimiento bastante bajo. Por otro lado, están las baterías de 4.000 mAh que pueden durar entre 8 a 10 horas, de uso intensivo y hasta dos días de uso corriente. Luego se hallan las de 5.000 mAh, que regularmente la tienen los celulares de alta gama que soportan dos a tres días sin cargarse.

Memoria interna

Es uno de los elementos más importantes puesto que tenemos miles de archivos como fotos, documentos y aplicaciones en nuestros celulares. En la memoria se guardan las apps, tanto las que vienen de fábrica como las que descargamos. La memoria baja es uno de los mayores problemas en celulares de baja gama, que usualmente se vuelven muy lentos y muchas veces las aplicaciones dejan de responder. Comúnmente, las memorias son de 16, 32 y 128 GB y en algunos modelos de mayor calidad hasta 256 GB y la capacidad mínima debe ser de 16 GB.

Tipo de pantalla

Existen dos modelos, la LCD y la LED que en general es conocida como AMOLED. Las LCD se dividen en varios tipos de calidad como, IPS, retina y TFT, siendo la primera la de mayor calidad, mientras que la IPS posee mejor ángulo de visión, color y contraste. Por último, las TFT tienen buen contraste, pero muy mal ángulo de visión, es decir, mirándolas desde un costado o desde arriba o abajo, ya no se ve nada. Sin embargo, las LCD son más económicas a la hora de repararlas.

Por su parte, las AMOLED que normalmente utilizan los Samsung de gama alta, por ejemplo, son pantallas hechas de LED de altísima calidad, gastan menos batería, tienen mayor brillo y contraste, pero son más costosas, entonces al romperse es casi imposible cambiarlas y además se queman por parte cuando tienen un cierto tiempo de uso.

Carga rápida

Lo tienen casi todos los celulares actualmente pero no está de más mencionarla. Es una función bastante útil ya que cambia el sistema de carga, puesto que no es lo mismo cargar el teléfono en 3 horas que en 2 horas, o tener 50% de batería en 1 hora. Su utilidad radica en que en muchas ocasiones trabajamos fuera, u olvidamos cargar el dispositivo y con esta utilidad disminuyen los contratiempos. Existen teléfonos de mayor calidad que inclusive cargan la mitad de energía en 10 minutos.

Procesador

Es el componente que ejecutará las aplicaciones, por ende, mientras más rápido sea y más calidad posea, el uso del dispositivo será más fluido. Por lo regular, los celulares disponen de entre 2 y 4 GB de RAM, que son suficientes y hay varios tipos, pero no solo debemos fijarnos en la velocidad, sino que en la marca. Por ejemplo, Samsung y Apple usan sus propios procesadores, que son los Exynos y los A, respectivamente. Además de estas dos firmas, hay dos procesadores, de Qualcomm, que son los Snapdragon y MediaTek, que son los más baratos y de menor efectividad. En conclusión, si no es Iphone o Samsung, siempre es mejor el Snapdragon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.